Notas para Imprensa

El Instituto Derecho y Ciudadanía, apoyado por la Fundación Odebrecht, realiza orientación jurídica y social

Es una institución ubicada en el Bajo Sur de Bahía la cual promueve, entre otras acciones, la mediación de conflictos y la emisión de documentación civil básica para la comunidad local

2 de agosto de 2015

Dentro del escenario brasileño, toma cuerpo un movimiento a favor de la democratización del acceso a la justicia. Para eso, se han incentivado algunas acciones, no sólo para entender las necesidades de la sociedad civil, sino también para facilitar  su atendimiento. En 2014, con el objetivo de llegar a una parte significativa de la población, el Ministerio de la Justicia presentó la Estrategia Nacional de la No Judicialización. En la búsqueda por ampliar los esfuerzos y disminuir el número de procesos, una de las alternativas encontradas fue la mediación de conflictos.

En Bahía, una innovadora experiencia ya hace parte de ese escenario. El Instituto Derecho y Ciudadanía (IDC) está contribuyendo para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Entre las acciones que coordina está la mediación de conflictos, que ya viene realizándose desde los inicios del IDC, en 2004. Actualmente, el Instituto contabiliza 1.650 atendimientos de esa naturaleza, contemplando aproximadamente unas 3.300 personas que han recibido orientación jurídica y social. Con este trabajo, las dos partes involucradas son motivadas a reflexionar, dialogar y decidir sobre el rumbo de sus historias. La decisión es homologada oficialmente por una jueza, como resultado de una asociación entre el IDC y el Tribunal de Justicia de Bahía.

Además de la mediación de conflictos, el IDC ofrece servicios tales como: orientación para el acceso a las políticas públicas y la emisión de la documentación civil básica – actividades, estas, que integran el Núcleo de Atendimiento al Ciudadano del IDC. Al largo de su historia, el Instituto ya realizó más de 370 mil atendimientos. 
Otra vertiente de la actuación del IDC es la que refiere al Núcleo de Educación para la Ciudadanía, apoyando en la formación de los Consejeros Municipales de los Derechos de la Infancia y del Adolescente. Po otra parte, viabiliza proyectos como el Recorriendo Caminos, el cual promueve la capacitación de adolescentes protagonistas y tiene por objetivo desarrollar el potencial crítico y la ciudadanía. El Instituto coordina cuatro oficinas de Derechos en los municipios de Nilo Peçanha, Presidente Tancredo Neves, Camamu y Valença, en las cuales se ofrecen servicios gratuitos a la población.

El IDC forma parte del Pacto de Gobernanza de la Fundación Odebrecht, a través del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), que actúa en el Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía – región que contempla 11 municipios, en la cual viven 285 mil personas. El PDCIS, coordinado por la Fundación Odebrecht, promueve la educación, la generación de trabajo y renta, con ciudadanía y respeto al medio ambiente. Une el esfuerzo de los Gobiernos Federal, Estadual y Municipal, de la iniciativa privada y de la sociedad civil organizada, para hacer de la región un área próspera, tanto socioeconómica como ambientalmente sostenible, que mantiene a los jóvenes en el campo, integrados a sus familias y a sus comunidades.

Sobre la  Fundación Odebrecht

La Fundación Odebrecht, es una institución privada, sin fines lucrativos, instituida por la Organización Odebrecht que, en 2015, completa sus 50 años.  Desde que fue creada, la Fundación Odebrecht se propuso como objetivo contribuir para la formación de una población estructurada en unidades-familia, responsable por su propio desarrollo sostenible. Su misión es educar para la Vida, por el Trabajo, para Valores y la superación de los Límites.

La Fundación se centra en el desarrollo del joven y su familia, para la búsqueda de soluciones en conjunto con las comunidades locales, con base en sus potencialidades y necesidades. La esencia de las acciones está fundamentada en los principios, conceptos y criterios de la Tecnología Empresarial Odebrecht, con enfoque en la educación y en el trabajo, valorizando las capacidades del ser humano, como la disposición para servir y el deseo de evolucionar.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!