Odebrecht Informa

Edición 152 – ¡Todos juntos!

Una sociedad que ayuda a fortalecer la familia rural

1 de enero de 2011

texto Gabriela Vasconcellos

Como músicos en una orquesta, ellos comparten el mismo escenario, uniendo habilidades y competencias de forma armóniosa, con miras a convertir un área rural de valioso patrimonio ambiental, en próspera y dinámica, así como lograr que los jóvenes se establezcan en el campo. Los diversos socios institucionales del Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS) ayudan a construir una clase media rural estructurada en unidades-familia, protagonista del propio desarrollo sostenible. Éste es el objetivo común, superior y noble que los moviliza.

El PDIS exhibe en su nueva marca el concepto de mosaico: la unión de elementos que forman un todo, mayor y único

Instrumentado por la Fundación Odebrecht, el PDIS exhibe en su nueva marca el concepto de mosaico: la unión de elementos que forman un todo, mayor y único. Con la convicción de que a las personas no les hace falta talento, sino oportunidades para realizarse, la sociedad civil organizada, los gobiernos Federal, Estatal y Municipal y la iniciativa privada, trabajan juntos recorriendo el camino hacia la sostenibilidad. Se trata de lograr, enel Bajo Sur de Bahía, los Ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, adoptados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y subscritos por 192 países, entre ellos Brasil.

Por intermedio del gobierno participativo –donde el primero, el segundo y el tercer sector actúan de forma integrada y sinérgica- el PDIS promueve la generación de fuentes de trabajo y la justa distribución de renta, educación de calidad en el campo y la conservación del medio ambiente. Según Maurício Medeiros, Presidente Ejecutivo de la Fundación Odebrecht, ése es el diferencial del Programa. “El sistema innovador de gobierno crea un espacio colaborativo para la construcción de iniciativas sociales y genera beneficios para todos los segmentos involucrados”, asegura.

Socios del PDIS:

“Ya tenemos asegurados los frutos de la sociedad entre el MDS y la Fundación Odebrecht. El PDIS fue fundamental para la capacitación profesional y para la formación de las familias con miras a la inclusión social productiva. La actuación de la Fundación Odebrecht en esa área podrá servir de modelo para que otras empresas se asocien y desarrollen su función social”. Márcia Lopes, Ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre.

“Los gobiernos Estatal, Federal y Municipal, con la iniciativa privada, necesitan estimular iniciativas dirigidas al desarrollo de la tecnología y generación de renta, valorizando el medio ambiente, para que los jóvenes puedan vivir en el campo con dignidad”. Jaques Wagner, Gobernador de Bahía. 

“El Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de APAs del Bajo Sur de Bahía es el modelo de cómo lograr un proyecto regional entre todos, instrumento fundamental de sostenibilidad, asegurada por los Ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio”. André Lisboa Filho, Alcalde de Ituberá, Bahía, y Presidente del Ciapra.

“El PDIS está completamente alineado con el Ejército brasileño, cuya nalidad social es la de formar ciudadanos y transmitirles valores y virtudes. Estamos contribuyendo para un crecimiento cultural y personal de jóvenes que vislumbran un futuro próspero en su comunidad, pautado por principios importantes de la actualidad: la conservación del medio ambiente y la visión de sostenibilidad”. João Francisco Ferreira, General de División y Comandante de la 6ª Región Militar.

“El BNDES siempre ha trabajado en conjunto con instituciones que demuestran gran capacidad ejecutiva y de inversión, conocimiento profundo de la región e identidad con un modelo de crecimiento y desarrollo que contempla las dimensiones de la colectividad y de los individuos, económica y social, y que pueda reproducirse a través de generaciones. Desde siempre, la Fundación Odebrecht es nuestra socia”. Elvio Gaspar, Director del Área de Crédito e Inclusión Social.

“El trabajo el Bajo Sur de Bahía propone la construcción de un nuevo modelo de desarrollo sostenido. Los productores no tenían condiciones de sobrevivir y han salido de una situación de exclusión social. Los hijos y nietos de muchos de ellos, que emigraron en busca de oportunidades, están regresando a la región y viviendo  dignamente.” Alessandro Teixeira, Presidente de Apex-Brasil.

“El Banco de Brasil suma esfuerzos al PDIS, porque cree y valora asociaciones que buscan el desarrollo sostenible para el territorio del Bajo Sur de Bahía. Apoyamos actividades productivas que estimulen la generación de fuentes de trabajo y renta, la mejora en la calidad de vida, la conservación del medio ambiente y el establecimiento del hombre en el campo”. Edson Pascoal, Superintendente del Banco de Brasil en Bahía. 

“Intentamos generar, para nuestros beneficiarios, un impacto medible y creemos que la única forma de ampliar nuestra actuación es a través de proyectos, como el que ha sido implantado por la Fundación Odebrecht. El PDIS contribuyó para la mejora en la calidad de vida de muchas personas. El desafío ahora es movilizar nuevos socios para que este modelo se replique en otras comunidades de Brasil y en América Latina y Caribe”. Luciana Botafogo, Especialista Sectorial del Fondo Multilateral de Inversiones.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!