Odebrecht Informa

Edición 174 – Las personas y su filosofía

La TEO está presente en el cotidiano de los beneficiarios del PDCIS

4 de noviembre de 2014

texto Livia Montenegro
foto Fernando Vivas

Sildinei dos Santos: “Mi sueño se está realizando”

El sueño de Sildinei dos Santos, 18 años, era convertirse en empresario rural. Hijo de agricultor, acompañó, a lo largo de los años, la dedicación de su padre al campo y las dificultades para sustentar a la familia. “Vendíamos nuestra producción a intermediarios y no teníamos ninguna ganancia. Todo lo que pasamos me inspiró para buscar mejores condiciones en el campo”, dice el joven, morador de la comunidad Recôncavo, en el municipio de Presidente Tancredo Neves (BA).

Su vocación para convertirse en productor rural y la búsqueda de conocimiento lo motivaron a ingresar en la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), en 2012. En esa institución de enseñanza, aprende administración rural, cooperativismo, manejo de suelos, irrigación, drenajes y cultivos diversos. Sildinei cuenta que no solo tuvo acceso a técnicas agrícolas, sino que vivió una transformación personal. “Aquí me reconocen por mi desempeño, aprendí a respetar el espacio del otro y tengo más disciplina en lo que hago”.

Todos esos cambios pusieron de relieve su espíritu de servir y el deseo de que las cosas se conviertan en realidad. Sildinei puso en práctica los conocimientos adquiridos en la CFR-PTN y consiguió recuperar la tierra del padre, que estaba abandonada. En la misma propiedad, lidera su proyecto educativo-productivo de una hectárea de banana tipo tierra. La primera cosecha será en diciembre. El producto tiene destino prefijado: será comercializado por la Cooperativa de los Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan), a la que su padre está asociado. “Con la construcción de mi plan de vida y carrera, percibí que podría ser dueño de mi propio negocio. Hoy considero que mi sueño se está realizando y, en el futuro, quiero producir cada vez más, buscando siempre la sostenibilidad”.

Desarrollo de equipos

CFR-PTN y Coopatan son instituciones que forman parte del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahia (PDCIS), fomentado por la Fundación Odebrecht con el apoyo de socios públicos y privados. Las Casas Familiares Rurales utilizan una metodología diferenciada, conocida como Pedagogía de la Alternancia, que integra conocimiento teórico con actividad práctica. Eso refuerza el concepto de Educación por el Trabajo, que está en la base de la Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO). La transferencia y adaptación de esa tecnología al contexto social es una de las mayores contribuciones de la Fundación Odebrecht al PDCIS.

Inspirados en los valores de la TEO, los líderes de las cooperativas y asociaciones civiles del PDCIS buscan el desarrollo de sus equipos. “Aquí todos son talentos y me enseñan mucho cada día. Formar personas es valorizar sus diferentes características y generar aprendizaje, promoviendo soluciones inteligentes”, subraya Liliana Leite, Directora Ejecutiva del Instituto de Desarrollo Sostenible del Bajo Sur de Bahia (Ides), una de las instituciones que integran el PDCIS.

José Marculino y el hijo Daniel: un futuro seguro para la familia

“Mi negocio me espera”
La vivencia de José Marculino, 55 años, en la práctica de la TEO, le trajo grandes aprendizajes. Con el apoyo de la Cooperativa de los Productores de Palmito del Bajo Sur de Bahia (Coopalm), elaboró y sigue un Programa de Acción (PA), con metas que serán alcanzadas a lo largo del año en sus cultivos de pupuña. “Hace 10 años, yo creía que con tener la tierra era suficiente, y me equivoqué mucho hasta aprender a trabajar. Con el apoyo de Coopalm, sé la cantidad de palmito que plantaré, a qué costo, el papel de cada uno de la familia y cuáles serán los resultados, que siempre quiero superar”.

Morador de la localidad Mata do Sossego, en el municipio de Igrapiúna (BA), José Marculino encontró el destino adecuado para canalizar su producción. En cantidad y con calidad, los tallos son beneficiados en Ambial, sector industrial de Coopalm que produce palmito en conserva. “Mi ingreso promedio, apenas con el palmito, es de R$ 1 mil mensuales. Siento orgullo de levantarme de mañana y saber que mi negocio me espera”.

El agricultor no trabaja solo. Cuenta con la ayuda de su esposa e hijos en las tareas diarias. Uno de ellos es Daniel Gonçalves, 18 años, que trae consigo los aprendizajes de la Casa Familiar Rural de Igrapiúna (CFR-I). Relata que pasó a tener más disciplina desde que ingresó en la unidad de enseñanza, donde cursa el segundo año. “Antes, yo no colaboraba con el trabajo de mi padre. Hoy, veo en el palmito el futuro para mí y toda la familia”.

Sociedades que fortalecen
La valorización del trabajo en sociedad está presente en la TEO y en la vida de Alex Melo, 15 años, y Jefté Estevão dos Santos, 18 años. Ellos encararon el desafío de actuar juntos en una iniciativa de la Casa Familiar Agroforestal (Cfaf) que, así como la CFR-I y la Coopalm, integra el PDCIS. “La idea es incentivar a estudiantes a liderar proyectos agrícolas”, explica Alex.

En el Condominio Agroforestal, localizado en la Hacienda Fonte da Prata, en el municipio de Nilo Peçanha (BA), los estudiantes de la Cfaf acaban de finalizar el plantío de dos hectáreas de porotos y banana. “Uno ayuda al otro y comparte lo que sabe”, dice Alex. Jefté completa: “Nuestra meta es construir un futuro en el campo, de manera sostenible. Y tenemos conciencia de que precisamos del apoyo de muchos para alcanzar ese objetivo”.

Gobiernos (en los ámbitos Federal, Estadual y Municipal), empresas y sociedad civil trabajan en sociedad, en el contexto del PDCIS, para crear oportunidades de desarrollo para jóvenes como Sildinei, Daniel, Alex y Jefté, determinados a ser protagonistas de su propia historia y, por medio del apoyo a sus comunidades, contribuir para la formación de una sociedad más justa.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!