Educar en valores
En 1999, la Fundación Odebrecht ha apoyado Programa Alianza con el Adolescente por el Desarrollo Sostenible en el Nordeste
30 de noviembre de 2010
En 1999, la Fundación Odebrecht ha apoyado Programa Alianza con el Adolescente por el Desarrollo Sostenible en el Nordeste
30 de noviembre de 2010
La Fundación Odebrecht reposicionó su foco de actuación en el Nordeste en 1999, manteniendo la misión de educar el adolescente para la vida. En aquel entonces se unió al Instituto Ayrton Senna, a la Fundación Kellogg y al BNDES para implementar el Programa Alianza con el Adolescente por el Desarrollo Sostenible en el Nordeste. El objetivo era actuar en regiones de bajo índice de Desarrollo Humano y fuera del eje dinámico de la economía brasileña. Esta iniciativa movilizó fuerzas de 18 municipios de las regiones del Bajo Sur (BA), Mediano Jaguaribe (CE) y Cuenca de Goitá (PE), para contribuir a la formación de una nueva generación, más consciente y capacitada, y para la disponibilidad de una tecnología de acción social, basada en el Protagonismo Juvenil.
Con este título, Antonio Carlos Gomes da Costa y Maria Adenil Vieira lanzaron, en el 2000, el libro “Protagonismo Juvenil – Adolescencia, Educación y Participación Democrática”. La obra, que sistematiza esa práctica, es un manual para educadores que deseen asociarse en el proceso de formación de la juventud brasileña y propone una forma distinta de ver, entender y actuar en relación al joven.
Para valorizar el patrimonio acumulado en el Programa y permitir la continuidad, ejecución e integración de los resultados obtenidos, además de asegurar la reaplicación de la experiencia en el futuro, la Fundación Odebrecht contribuyó para la creación del Instituto Alianza con el Adolescente, en enero del 2002. Al año siguiente, concentró, progresivamente, sus esfuerzos en el Bajo Sur de Bahía.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!