Sede del Construir Mejor es inaugurada
En el municipio de Valença se inauguró la sede del Centro de Formación Profesional Construir Mejor, resultado del Acuerdo de Cooperación firmado por BNDES y por la Fundación Odebrecht
27 de octubre de 2011
En el municipio de Valença se inauguró la sede del Centro de Formación Profesional Construir Mejor, resultado del Acuerdo de Cooperación firmado por BNDES y por la Fundación Odebrecht
27 de octubre de 2011
“Los jóvenes que aquí llegaron no tenían sueños, ni objetivos. Actualmente, formados, actúan como monitores e incrementan en la práctica sus conocimientos”. Así empezó la ponencia, Ariângelo dos Santos Pereira, 21 años, durante la solemnidad de inauguración de la sede del Centro de Formación Profesional Construir Mejor, que tuvo lugar el 13 de octubre, en el municipio de Valença, en Bahía.
Participante del segundo grupo, Ariângelo demuestra satisfacción con el aprendizaje que recibe en la institución, y opina que es lo mejor que pudo haber sucedido para su desarrollo. “Con el aprendizaje diario, estoy seguro que voy a convertirme en un buen profesional de la construcción civil”, subraya.
La programación del evento contempló el izamiento de la bandera y la presentación del himno nacional brasileño, declaraciones de autoridades locales y socios y el descubrir de la placa inaugural. “Con el Construir Mejor, encontramos nuevos horizontes de crecimiento y de oportunidades de trabajo para nuestros jóvenes”, reitera Ramiro José de Queiroz, Alcalde del municipio de Valença.
Para Emanuel Sávio, Coordinador del centro de formación, los alumnos no solo reciben conocimiento técnico. “Ellos aprenden a tornarse ciudadanos”, señala. Christophe Houel, Líder Educador del Centro, resalta: “Me emociona la realización de ese sueño. Ahora tenemos un espacio físico que posibilitará formar y calificar centenas de jóvenes”.
El vecino de Igrapiúna, Pedro Lopes Júnior, de 22 años, revela su actuación después de concluir el curso en el primer grupo: “Además de estar trabajando en la construcción civil, repaso lo que aprendo a familiares y pobladores de mi ciudad”.
Transformando vidas
El Construir Mejor proviene de un Acuerdo de Cooperación Técnica e Financiera firmado el 2009, por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y la Fundación Odebrecht, que instituyó el Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS), de lo cual el centro forma parte.
El convenio prevé inversiones en actividades sociales, productivas, ambientales y de capacitación a las comunidades del Bajo Sur. Para el Construir Mejor, el BNDES aportó R$2,3 millones. Durante una visita a la región en agosto de este año, Elvio Gaspar, Director del Área de Crédito e Inclusión Social del banco, afirmó que la institución trata de construir alternativas de inclusión social, a través de la generación de trabajo y renta. “Es impresionante el resultado de lo que se está implantando aquí. Necesitamos documentar esos resultados como forma de ofrecerlo al país”, finalizó.
Otros proyectos
La asociación con el BNDES beneficiará también otras instituciones vinculadas al PDIS. Para la construcción de una unidad de pré beneficiación de frutas en la Cooperativa de Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan), será aportado más de R$ 1,4 millón, siendo que la primera parcela ya ha sido liberada, por el valor de cerca de R$ 740 mil. Aún en Coopatan, el proyecto de reconstrucción de la Fábrica de Maíz está finalizado, a espera de aprobación de la institución financiera.
La Cooperativa de los Productores de Palmito del Bajo Sur de Bahía logró más de R$1,2 millón para adquirir máquinas y equipamientos agrícolas, camiones, automóviles y motocicletas. El aporte beneficiará los 523 asociados y sus familias.
Otros proyectos están siendo elaborados, tales como, la ampliación de la sede de la Casa familiar de Igrapiúna, de la Casa Familiar Agroforestal y de la unidad de beneficiación de fibra de piaçava de la Cooperativa de las Productoras y Productores Rurales del Área de Protección Ambiental del Pratigí, en Nilo Peçanha.
La propuesta de las obras de la Unidad de Beneficiación de Pescado de la Cooperativa de los Agricultores de Aguas Continentales, en el municipio de Ituberá, y la construcción de la unidad definitiva del Instituto Derecho y Ciudadanía, en el municipio de Nilo Peçanha, también están siendo elaboradas.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!