Invitación al mundo virtual

La sociedad contemporánea trae como importantes características los avances tecnológicos y el acceso extendido a la comunicación

17 de noviembre de 2011

La sociedad contemporánea posee como características importantes los avances tecnológicos y el acceso expandido a la comunicación. En ese contexto, internet se destaca como una plataforma que presenta una dinámica diferenciada, donde la conexión es mundializada. En el ambiente virtual, es posible conocer personas y lugares de cualquier parte del mundo, participar de debates, compartir informaciones y acceder a noticias nacionales e internacionales.

Reconociendo esas facilidades y buscando contribuir para la inclusión digital de jóvenes campesinos, se formalizó un Acuerdo de Cooperación entre la empresa Semp Toshiba y la Fundación Odebrecht, el 14 del pasado mes de noviembre, durante una solemnidad realizada en la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Invitación al mundo virtual Neves (CFR-PTN). Uno de los resultados de esa sociedad posibilitó la entrega de 102 notebooks a los educandos de tres grupos de la Casa Familiar.

“Agradezco la confianza y la oportunidad para ofrecer un instrumento de trabajo que perfeccionará el conocimiento de los jóvenes. La meta es asegurar el futuro de esta nueva generación y de las comunidades involucradas”, relata Afonso Hennel, Presidente de Semp Toshiba.

Los equipamientos permanecerán con los estudiantes durante la capacitación en CFR-PTN, por un período de tres años. “Tenemos que valorar todas las herramientas que contribuyen para el desarrollo de los educandos. Más que computadoras, ellos accederán a nuevas posibilidades de profundizar los estudios”, completa Fernanda Silva, Directora Ejecutiva de la Casa Familiar. Representando a los jóvenes del quinto grupo, Márcia Silva, 17 años, subraya que para capacitar una clase media rural, la tecnología también tiene que estar presente”.

El encuentro contó con la presencia de Moacir Pereira, vice Alcalde de Presidente Tancredo Neves; José Alves, Presidente del Consejo Municipal de los Derechos del Niño y el Adolescente; Joelson Santos, Presidente de la Cámara de Dirigentes y Comerciantes del municipio; Deuclécio Dedra, Presidente de CFR-PTN, Juscelino Macedo, Líder de la Alianza Cooperativa Estratégica de Mandioca – de la cual la Casa Familiar forma parte; Maurício Medeiros y Clovis Faleiro, respectivamente, Presidente Ejecutivo y Relaciones Institucionales de la Fundación Odebrecht.

Después de la solemnidad en CFR-PTN, los representantes de Semp Toshiba se dirigieron a las instalaciones de la Hacienda Juliana, en Igrapiúna (BA), donde visitaron las obras de la Unidad de Beneficiación de Pescado de la Cooperativa de los Acuicultores de Aguas Continentales y la futura sede de la Casa Familiar de las Aguas.

Sociedad

Además de la adquisición de computadoras portables, el convenio con Semp Toshiba prevé asimismo la implantación de diez laboratorios de informática en áreas contempladas por el Plan Nacional de Banda Ancha– Presidente Tancredo Neves es una de ellas – con inversiones para proyectos socio productivos desarrollados por la Casa Familiar. “Hoy es un día importante porque consolida a la sociedad y aporta tecnología a la zona rural. Esos equipos representan una oportunidad para cada joven, pues las informaciones disponibles en el mundo virtual se transformarán en resultados”, afirma Clóvis Faleiro.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!