La decisión correcta

Benivaldo dos Santos, 24 años, resolvió ingresar a la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves y cambió su historia, dejando atrás su idea de migrar hacia un centro urbano

9 de mayo de 2012

Al tomar una decisión, uno siempre espera que sea la correcta. Pero si no lo es, queda la lección. Es lo que sucedió con Benivaldo dos Santos, 24 años. En 2008, él resolvió ingresar a la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN) y cambió su historia, dejando atrás su idea de migrar hacia un centro urbano.

“No quiero salir de la región, tengo un lazo de confianza con mi comunidad. Ellos creen en mí. No tenía sueños y en estos últimos años he conquistado muchas cosas, es gratificante”, resalta el joven, que vive en la comunidad Ouro Preto, ubicada en el municipio de Presidente Tancredo Neves, en Bahía.

Durante su paso por la CFR-PTN, Benivaldo desarrolló tres proyectos educativos: dos para el cultivo del plátano y uno para el maracuyá. El primero no dio resultado por una sequía que afectó la región, pero el éxito de los dos proyectos siguientes fue gratificante. “Mi segundo proyecto para el cultivo del plátano fue elegido uno de los 10 mejores de la clase debido a su productividad. Con el cultivo del maracuyá, el resultado fue mejor todavía: pasé a ser una referencia en la comunidad. Hoy soy responsable de la clase práctica de los actuales alumnos de la CFR-PTN sobre este tema”, comenta.

Con el fin de su formación, en 2010, Benivaldo dio continuidad a los cultivos y se volvió Líder de Producción Vegetal de la Hacienda Novo Horizonte, en donde están localizadas la CFR-PTN y la Cooperativa de los Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan), de la cual es asociado hace un año. “La Coopatan garantiza el destino correcto de mi producción. Así, tengo un mayor retorno financiero”, destaca. La Coopatan, así como la CFR-PTN, integra el Programa de Desarrollo Integrado y Sostenido del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS), apoyado por la Fundación Odebrecht.

Benivaldo no se arrepiente de las decisiones que tomó. Con trabajo y dedicación ha conseguido multiplicar sus ingresos. “Prestaba servicio como jornalero y ganaba R$ 100 al mes. Ahora llego a recibir R$ 1.400,00”. Sus planes ahora son primero comprar 10 hectáreas de tierra para su familia y, después de hacerla productiva, ingresar a la facultad de Agronomía. “Estoy siguiendo mi vocación. Las opciones que escogí cambiaron mi vida. Soy feliz porque tengo mi tierra y los proyectos que están dando resultados”, afirma.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!