Debatiendo el alcance de los Objetivos del Milenio en Bahía
I Foro de Gobernanza Participativa se configura como una acción conjunta entre el Ministerio Público del Estado de Bahía y Fundación Odebrecht
26 de abril de 2013
I Foro de Gobernanza Participativa se configura como una acción conjunta entre el Ministerio Público del Estado de Bahía y Fundación Odebrecht
26 de abril de 2013
Con el propósito de alinear estrategias para la municipalización y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Bahía, se realizaron el I Foro de Gobernanza Participativa y el V Workshop del Programa: el MP y los Objetivos del Milenio, ambos coordinados por el Ministerio Público del Estado de Bahía (MP-BA). Las discusiones se realizaron el 18 y 19 de abril y tuvieron como público-objetivo los promotores de Justicia y representantes de instituciones locales y del Poder Público.
El evento contó con exposiciones de especialistas en el tema. Ieva Lazareviciute, analista de programa de la Unidad de Planeamiento Estratégico y Desarrollo de Capacidades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Brasil, subrayó que “los ODM son herramientas que contribuyen para desarrollar y formalizar la agenda de demandas fundamentales, su implementación y monitoreo”. Wagner Caetano, secretario Nacional de las Relaciones Político-Sociales de la Presidencia de la República, promovió una reflexión sobre las prioridades de las ciudades y de los habitantes. “Debemos municipalizar debates de esta naturaleza para que las personas tengan condiciones de dialogar con los gobernantes, fortaleciendo su sentido de ciudadanía”, destacó.
También estaba incluida en el programa la exposición del Presidente Ejecutivo de la Fundación Odebrecht, Mauricio Medeiros, que expuso sobre las experiencias del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS), iniciativa cuyo foco y orientación es el alcance de los ocho objetivos en la región. “Incentivamos la organización de las unidades-familia en cooperativas, capacitamos la nueva generación para tener trabajo e ingreso, agregamos valor a los cultivos de los agricultores y buscamos socios para contribuir con la comercialización de los productos. Esta es la lógica del PDCIS”, puntualizó.
A su vez, Clodoaldo da Anunciação, promotor de Justicia e idealizador del Programa El Ministerio Público y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, registró los desafíos del MP: “Como prioridad, queremos ofrecer lo que es básico y un derecho de la población”. Romualdo Santos, de la Contraloría General de la Unión (CGU), Saulo Mattos, Promotor de Justicia, y las funcionarias del MP-BA Nanci Sakaki y Rita Andrade cerraron los paneles del foro.
En el cierre, se formuló una carta de intenciones, con el objetivo de proponer una agenda que viabilice la realización de los ODM en el Estado de Bahía, en especial en el Bajo Sur. Priorizar acciones destinadas a la educación y salud públicas de calidad y mantener estrecha y cualificada la comunicación entre las instituciones son algunos de los tópicos destacados en el documento.
Estuvieron presentes en el evento representantes de la Secretaría General de la Presidencia de la República, PNUD, CGU, Fundación Odebrecht, Asociación de los Municipios del Bajo Sur de Bahía (Amubs), Consorcio Intermunicipal del Área de Protección Ambiental de Pratigi (Ciapra), Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (BA), Universidad Estadual Santa Cruz, Movimiento Nacional por la Ciudadanía y Solidaridad y Banco Nacional del Nordeste.
Término de Cooperación
Fundación Odebrecht y MP-BA firmaron un Término de Cooperación Técnica y definieron una agenda de eventos a realizarse a lo largo de 2013.
El I Foro de Gobernanza Participativa fue una acción conjunta de las instituciones. La propuesta es aproximar el Ministerio Público y la Fundación Odebrecht a la sociedad del Bajo Sur de Bahía, a partir de la identificación de problemas en las áreas de cooperación, permitiendo que la población se informe sobre sus derechos fundamentales.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!