Especial 50 años – El Legado de un Líder
Norberto Odebrecht: compromiso eternizado en las acciones de la Fundación Odebrecht
16 de julio de 2015
Norberto Odebrecht: compromiso eternizado en las acciones de la Fundación Odebrecht
16 de julio de 2015
Hijo de Emílio y Herta Odebrecht, Norberto Odebrecht nació el 9 de octubre de 1920. Con los valores de la ética, de la disciplina, del respeto y de la confianza enseñados e incorporados a lo largo de su trayectoria familiar, trabajó en los talleres de la empresa del padre, Emílio Odebrecht & Cia, y entro en la facultad de Ingeniería en la Escuela Politécnica de Salvador en 1938. En el tercer año de facultad, asumió la empresa del padre, que pasaba por dificultades derivadas de la Segunda Guerra Mundial. En 1944, un año después de haberse graduado, buscó saldar todas las deudas y fundoó la Constructora Norberto Odebrecht, que creció, se diversificó y se internacionalizó, transformándose en la Organización Odebrecht, con 15 negocios y aproximadamente 170 mil integrantes.
Como Presidente de la Organización, creó, en 1965, la Fundación Odebrecht, basada en la creencia de que las personas son el capital más precioso de una empresa: “Nuestro mayor patrimonio es intangible y curiosamente no consta en los balances: son las personas educadas para el ejercicio de servir – y servir con alegría, nunca como sacrificio”, afirmó Norberto Odebrecht. Así, logró no solo el crecimiento de los Negocios, sino también contribuyó para el desarrollo social y económico de decenas de comunidades y familias.
Hace 10 años, en entrevista para la revista Odebrecht Informa, Norberto citó al poeta español Antonio Machado para destacar los rumbos seguidos por la Fundación a lo largo de su historia: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. A lo largo de su trayectoria apostó al incentivo de investigaciones y trabajos para mejorar la calidad de vida del trabajador brasileño y, posteriormente, se concentró en la formación del adolescente para la vida, a partir de la constatación de que en esta etapa se forman los valores que consolidan la formación del ser humano. Más adelante, se enfocó en la creación de un modelo innovador de desarrollo integrado y sostenible, destinado a la generación de ingreso.
Foco En La Construcción De Un Modelo Innovador Y Sostenible
La historia de Norberto Odebrecht con el Bajo Sur de Bahía se inició en 1940, en sus frecuentes visitas a las obras de la Constructora en el municipio de Ituberá. Fascinado con la riqueza natural de la región, veía con tristeza la extrema pobreza de la población local. Norberto creía que el proceso de cambio de cualquier realidad debería comenzar por la familia, a quien le correspondía educar a las nuevas generaciones. Para ello, era necesario que tuviesen condiciones dignas de vida, lo que no se veía en aquellas comunidades que vivían de la agricultura de subsistencia. Creía que era necesario educarlas para que produjesen más de lo necesario para su propio consumo, y así, podrían ahorrar y reinvertir. Esas premisas fueron posteriormente difundidas por medio de la publicación especial de 40 años de la Fundación: “40 propuestas para el desarrollo social de Brasil”.
El compromiso de luchar contra la pobreza de la región resultó en proyectos como Alianza con el Adolescente por el Desarrollo Sostenible del Nordeste, realizado entre 1999 y 2004, en conjunto con el Instituto Ayrton Senna, la Fundación Kellogg y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que apostó a la formación de adolescentes para actuar, con autonomía, en la construcción de una sociedad productiva, integrada y sostenible. Otra iniciativa de destaque es el PDCIS – Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad, constituido por la Fundación Odebrecht en 2003, con el involucramiento de socios públicos y privados, y que hoy es una referencia, en función de los resultados logrados.
Así, Norberto creó nuevos paradigmas de desarrollo ciudadano y productivo para jóvenes de la zona rural. “Ellos son educados y educan a sus familias. Serán los nuevos transformadores locales, además de contribuir con este país que se transformará en un Brasil pujante, dinámico y rico en oportunidades”, afirmó Norberto Odebrecht en entrevista concedida en 2005 a Odebrecht Informa.
Una de sus mayores contribuciones al PDCIS fue fundamentar la construcción del Programa en la Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO), a la que creó y sistematizo con base en principios éticos, morales y conceptuales, para orientar la actuación de los integrantes de la Organización Odebrecht. A los 93 años, el 19 de julio de 2014, falleció Norberto Odebrecht, pero dejó las lecciones de humildad, del espíritu de servir y la certeza de que la perpetuidad de sus proyectos y aspiraciones continúan vivos en todas las acciones de la Fundación Odebrecht, por medio de valores sólidos, pautados en la disciplina, que generan el respeto y consolidan la confianza. Todo, como decía Norberto, “sobre una base que no cambia nunca”. Con la educación por el trabajo como el eje central de esa filosofía de vida, la Fundación Odebrecht sigue centrada en sus principios y su ejemplo.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!