Asociación en pro del mismo objetivo: una sociedad sostenible

Lea la entrevista concedida a la Fundación Odebrecht por el Director Presidente de la Mitsubishi Corporation de Brasil, Aiichiro Matsunaga

28 de septiembre de 2015

La Mitsubishi Corporation, la mayor empresa integrada del Japón cuenta, aproximadamente,  con más de 200 oficinas en 90 países. Actua prácticamente en todos los sectores, incluyendo las actividades relacionadas al medio ambiente, al financiamiento industrial, a la energía, a los metales, a la maquinaria,a los productos químicos y alimentos. La organización tiene como esencia la contribución para el enriquecimiento de la sociedad a través de los negocios enraizados, sólidamente, en los principios de la justicia e la integridad.

Lea la entrevista concedida a la Fundación Odebrecht por el Director Presidente de la Mitsubishi Corporation de Brasil, Aiichiro Matsunaga. En ella, él hace un relato sobre los proyectos apoyados en el Bajo Sur de Bahía, sus resultados impactantes en la vida de los jóvenes y sus respectivas familias, además de la asociación en pro del mismo objetivo, es decir: una sociedad sostenible.

1) El Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), en la región del Bajo Sur de Bahía, se ha dedicado a formar jóvenes empresarios rurales, ofreciendo educación contextualizada, acceso a la ciudadanía, a la concientización ambiental y a la generación de trabajo y renta, visando una transformación social de las familias y las comunidades. ¿Qué proyectos ha apoyado la Mitsubishi en esa región, cómo y por qué?

Aiichiro Matsunaga: Nuestra relación con el Grupo Odebrecht se inició el año 2008, cuando la Mitsubishi Corporation comenzó a importar, para Japón, cacao sostenible producido en las Haciendas Reunidas del Vale do Juliana. Al año siguiente, en 2009, la Mitsubishi Corporation, en conjunto con una organización del Banco Interamericano de Desarrollo, se involucró en un proyecto, en la región sur del estado de Bahía, destinado a dar apoyo inicial a los pequeños productores agrícolas, bajo los auspicios de la Fundación Odebrecht. Un año después, en 2010, entablamos  conversaciones con la Fundación Odebrecht para comenzar a ofrecerle apoyo a los jóvenes empresarios rurales, a través de las Casas Familiares Rurales, en Bajo Sur de Bahía. Durante el año de 2011, que marca el inicio de nuestras actividades en dicha región, contribuimos con nuestro apoyo a la Casa Familiar Rural de Igrapiúna y, un año después, en 2012, al percibir lo maravilloso e importante que era este proyecto para la sociedad local, decidimos ampliar nuestra contribución para contemplar, inclusive, las Casas Familiares Rurales de la región de Nilo Peçanha y de Tancredo Neves concomitantemente.

2) ¿Qué resultados destacarían en esos proyectos y cuáles serán las próximas metas?

AM: Desde que la Mitsubishi Corporation comenzó a participar de este programa, ya se han pasado algunos años pero, a cada visita que hacemos a los lugares donde se desarrollan dichos proyectos, sus resultados se muestran claramente sorprendentes. Por ejemplo, durante el año de 2014, más de 280 alumnos frecuentaron las Casas Familiares Rurales, con las cuales contribuimos y yo, personalmente, tuve la oportunidad de ver la felicidad reflejada en los ojos de esos jóvenes, cuando colocan en práctica lo que aprendieron a través de este proyecto, destinado a mejorar la vida en sus comunidades y visando criar a sus respectivas familias allí mismo, sin tener que emigrar para buscar un futuro mejor. Aún, dentro de este mismo proyecto, pude observar también otros resultados positivos, tales como el aumento de la renta de las familias, y el aumento de la productividad de la tierra. Los jóvenes pueden trabajar y planear sus vidas dentro de un futuro prometedor, fortaleciendo su autoconfianza y desarrollando sus potencialidades como lideranza, lo que también les permite  ayudar a otros jóvenes como ellos. Considerando nuestras contribuciones anuales para este proyecto, nosotros, esperamos poder ayudar a promover el desarrollo de los recursos humanos ya que, este, es un tema realmente importante desde el punto de vista del crecimiento sostenible de Brasil en el futuro.

3) El apoyo integrado entre las esferas privada, pública y civil ha contribuido para la implementación de acciones sociales y educacionales. ¿Cómo ha sido la relación de la Mitsubishi con la Fundación Odebrecht en ese sentido y cuál es la importancia de ese esfuerzo colectivo?

AM: La Fundación Odebrecht y la Mitsubishi Corporation comparten un objetivo común, que es el poder contribuir para la realización de una sociedad sostenible. Nuestro abordaje a la hora de involucrarnos, tanto con las empresas como con la sociedad y de acuerdo con nuestras filosofías de gestión, crea una sinergia eficaz para ambas empresas para que, juntas, puedan desarrollar las actividades de responsabilidad social que a cada una le cabe. Este esfuerzo colectivo es extremamente importante pues, en lo que respecta a la educación y a la conservación ambiental, así como al crecimiento sostenible, permite como resultado un impacto significativo en la vida de las personas y de la sociedad

4) La Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO), orientada para la satisfacción de sus clientes y a la simultánea realización de las personas, es la base de la cultura de la Organización Odebrecht. ¿La Mitsubishi posee también una filosofía que guía a sus integrantes?

AM: En la Mitsubishi tenemos los Tres Principios Corporativos, los cuales, como nuestras reglas de conducta, fueron establecidos en 1934. Están constituidos por el principio «ShokiHoko», que significa Responsabilidad Corporativa para la sociedad; el principio “ShojiKomei», que significa Integridad y Justicia y, el principio «RitsugyoBoeki», que significa Comprensión Global a través de los Negocios. Estos principios son semejantes a los Principios Fundamentales de la TEO, los cuales establecen los valores éticos y culturales que nortean sus negocios.

5) ¿Qué  mensaje le gustaría dejar para la Fundación Odebrecht en este año tan especial, en el que la institución cumple 50 años de realizaciones y de práctica constante de su espíritu de servir?

AM: Personalmente, me gustaría expresar mi felicidad de poder hacer parte de estas celebraciones del aniversario de los 50 años de la Fundación Odebrecht. Felicitaciones por la creación y mantenimiento de esta increíble iniciativa, que tiene el poder de cambiar la vida de las personas y traer el  desarrollo social para este país. Para la Mitsubishi Corporation es un gran honor y orgullo poder participar en las actividades de Responsabilidad Social promovidas por la Fundación Odebrecht. Queremos continuar contribuyendo para el desarrollo de la sociedad brasileña y para este proyecto específico hasta que esta comunidad pueda alcanzar su autosuficiencia.

 

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!