Educación de Referencia
La Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves, la Casa Familiar Agroflorestal y la Casa Familiar Rural de Igrapiúna ahora forman parte del Programa de Escuelas Asociadas (PEA) de Brasil – UNESCO
26 de octubre de 2015
La Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves, la Casa Familiar Agroflorestal y la Casa Familiar Rural de Igrapiúna ahora forman parte del Programa de Escuelas Asociadas (PEA) de Brasil – UNESCO
26 de octubre de 2015
La Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), la Casa Familiar Agroflorestal (Cfaf) y la Casa Familiar Rural de Igrapiúna (CFR-I) ahora forman parte del Programa de Escuelas Asociadas (PEA) de Brasil – UNESCO, una red internacional de instituciones de enseñanza que trabajan por los valores y por el desarrollo de la cultura de sostenibilidad y de la paz.
Las tres Casas Familiares son apoyadas por la Fundación Odebrecht, por medio del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS). Las instituciones de enseñanza crean condiciones para el acceso a una educación contextualizada, destinada a la realidad del campo con el foco en la formación de empresarios rurales.
“Se trata de un maravilloso trabajo que genera oportunidades. Realizado por gente que le gusta lo que hace, que se preocupa con las futuras generaciones y con la educación”, puntualiza Myriam Tricate, coordinadora nacional del PEA-UNESCO.
Encuentro Nacional
Acompañados por representantes de la Fundación Odebrecht, los estudiantes Alisson Costa, Anailton Santos, Débora de Jesus, Lázaro Santana, Patrícia dos Santos y Vanessa Souza fueron a Curitiba, el 30 de septiembre, para el XXI Encuentro Nacional del PEA– UNESCO, donde se anunció el reconocimiento. El evento contó con la participación de unos 400 educadores y especialistas de todo el país.
Los participantes del encuentro se emocionaron con los testimonios de Alisson, 17 años, de la CFR-PTN, y Patrícia, 17 años, de la Cfaf, que hablaron sobre la transformación social en sus vidas y sobre las perspectivas de futuro como empresarios rurales, en un vídeo que realizaron los alumnos del primer año de formación de la CFR-I. “Cuando ingresé a la Casa Familiar, encontré la oportunidad de desarrollarme en el campo con calidad de vida. Aquí, conté mi historia en representación de todos mis compañeros. Estoy muy feliz por ello”, resumió Alisson.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!