Especial 50 años – Las semillas de la transformación

En este reportaje conoce las iniciativas Programa Tributo al Futuro y el Programa Editorial

5 de noviembre de 2015

Las acciones de la Fundación Odebrecht se basan en los principias, conceptos y criterios de la Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO). Además del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), la Fundación coordina el Programa Tributo al Futuro y el Programa Editorial. 

Para Las Futuras Generaciones

Creado en 2004, el Programa Tributo al Futuro permite que integrantes, otros ciudadanos y empresas contribuyan con las acciones apoyadas por la Fundación Odebrecht. El apoyo se lleva a cabo por medio de donaciones o aplicación de parte del Impuesto de Renta para proyectos educacionales y sociales que benefician a niños y adolescentes.

“Se trata de una oportunidad única para el ejercicio del Espíritu de Servir, impronta que marca la Cultura Odebrecht. Además, demuestra una responsabilidad social que refleja el compromiso con el bienestar de las futuras generaciones”, afirma Emílio Alves Odebrecht, Presidente del Consejo de Curadores de la Fundación Odebrecht y del Consejo de Administración de la Organización Odebrecht, en la carta de lanzamiento de la campaña de 2015, cuyo lema es Transformación Social: el Futuro en nuestras manos.

Los proyectos que abarca Tributo al Futuro están enfocados en la Educación Contextualizada y por el Trabajo; la Garantía de los Derechos del Niño y del Adolescente; y Protagonismo Juvenil y la Formación de Consejos Municipales. Para Graciela Mendes Ribeiro Reis, VicePresidente de Organización & Gobernanza de la Fundación Odebrecht, el programa moviliza personas comprometidas con la transformación social. “Además, refuerza el compromiso con una generación protagonista, responsable de la construcción de una sociedad sostenible”. 

Filosofía de Vida

La Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO) es una filosofía de vida que guía a los integrantes y fue la base de la evolución de la Organización Odebrecht. Centrada en la Educación y en el Trabajo, valora la disposición de servir, la capacidad y el deseo de evolucionar y la voluntad de superar resultados. Sus principios se materializan en libros que se publicaron entre 1968 y 2011, escritos por Norberto Odebrecht. Las publicaciones integran parte del archivo del Programa Editorial, una de las iniciativas que coordina la Fundación Odebrecht desde 1983.

Para Eduardo Odebrecht de Queiroz, Presidente Ejecutivo y Vice-Presidente del Consejo de Curadores de la Fundación Odebrecht, el Programa Editorial tiene el compromiso de perpetuar la esencia de una cultura empresarial, transmitiendo los valores, la tecnología y la experiencia profesional y personal de Norberto Odebrecht. “Es donde concentramos la base de la cultura empresarial que fundamenta los valores éticos, morales, conceptuales y el Espíritu de Servir del mayor patrimonio intangible de la Organización: sus integrantes”. 

El ingreso obtenido de la comercialización de las obras se destina a las acciones que fomenta la Fundación Odebrecht, contribuyendo con la transformación social de centenares de familias, especialmente del área rural. “Además de apoyo financiero, se comparten las enseñanzas de la TEO. Esa es nuestra mayor contribución, porque por su intermedio estamos construyendo las bases para el desarrollo y crecimiento sostenible”, señala Lorena Oliveira, responsable por Personas, Organización y Finanzas de la Fundación Odebrecht.

Para Abinael dos Santos, ex-alumno de una de las Casas Familiares Rurales del Programa PDCIS, la TEO es una guía que orientó nuestra trayectoria. “Representa un completo cambio de vida, porque aprendemos creencias y valores que trasladamos a nuestra formación profesional”.

Presencia Que Permanece Marcando La Historia:

Miembro del Consejo de Curadores de la Fundación Odebrecht y del Consejo de Administración de Odebrecht S.A, Pedro Novis ingresó a la Organización en 1968. En 2001, fue nombrado DirectorPresidente de Odebrecht S.A. – cargo que ocupó hasta 2008, cuando fue sucedido por Marcelo Odebrecht. En vídeo grabado para la Exposición de 50 años de la Fundación Odebrecht, Novis resalta el vínculo entre la institución y la filosofía de Odebrecht en el campo empresarial. “Sus programas tienen una correspondencia muy grande con los valores de la Organización, en el sentido de promover el desarrollo humano y de las comunidades. La Fundación practica la creencia de la capacidad de las personas para desarrollarse”.

LIBROS DE LA TEO QUE COMPONEN EL PROGRAMA EDITORIAL:

¿QUé NECESITAMOS? Escrito en 1968, aborda las primeras reflexiones de Norberto Odebrecht sobre la importancia de materializar la cultura de la Organización Odebrecht

SOBREVIVIR, CRECER Y PERPETUAR En 1981, tomó forma el libro que sistematiza los principios, conceptos y criterios que constituyen la TEO. Compuesto por tres volúmenes, su primera edición se lanzó en 1983

INFLUENCIAR Y SER INFLUENCIADO En cinco volúmenes, la colección trae la transcripción de exposiciones realizadas, en diferentes períodos, por Norberto Odebrecht. Primer volumen lanzado en 1984

EDUCACIóN POR EL TRABAJO La obra, de 1991, brinda referencias para que se intensifique la formación de las nuevas generaciones y la diseminación de la Cultura Odebrecht

LO ESENCIAL EN PUNTOS DE REFERENCIA Lanzada en 2011, reúne las ideas del libro Puntos de Referencia, escrito en 1970 y que no se reeditó. Contiene las bases de lo que vino a constituir la TEO

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!