¡Coteja los resultados de los programas de la Fundación en 2016!

Con 51 años de existencia, la Fundación crea oportunidades para la transformación social

19 de abril de 2017

Con 51 años de existencia, la Fundación crea oportunidades para la transformación social al fomentar, simultáneamente, la generación de empleo e ingreso y el acceso a una educación contextualizada y de calidad, con ciudadanía y respeto al medioambiente

Transparencia: es con la mente en ese concepto que la Fundación Odebrecht divulga periódicamente los indicadores de sus acciones y programas, presentando resultados conquistados con asociados e inversores sensibilizados con su causa, números que revelan, por ejemplo, cuántas personas se beneficiaron por año.

Siguiendo ese propósito, la institución acaba de lanzar el Informe de Desempeño 2016 – Camino a la Sostenibilidad. La publicación presenta los principales indicadores del Programa Tributo al Futuro – Nuevas Generaciones, del Programa Editorial y del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS).

Para tener como referencia un dato anterior, solo en el año pasado se invirtieron R$ 24 millones en esas iniciativas, que beneficiaron directamente a 20 mil personas de 390 comunidades de la región del Bajo Sur de Bahía.

“En 2016, por ejemplo, apoyamos a instituciones que alcanzaron marcas de 305 mil atenciones de ciudadanía y 201 mil árboles que se plantaron en áreas de Mata Atlántica en Bahía”, ejemplifica Eduardo Odebrecht de Queiroz, Presidente Ejecutivo y Vice-Presidente del Consejo de Curadores de la Fundación.

Con 51 años de existencia, la Fundación crea oportunidades para la transformación social al fomentar, simultáneamente, la generación de empleo e ingreso y el acceso a una educación contextualizada y de calidad, con ciudadanía y respeto al medioambiente.

Graciela Mends Ribeiro Reis, Vice-Presidente de Gobernanza & Organización de la Fundación Odebrecht, destaca que los resultados consolidados de 2016 refuerzan la visión de futuro de la institución. “Seguimos en 2017 con el mismo compromiso: crear oportunidades que transforman vidas, con la convicción de que los seres humanos poseen un permanente deseo de evolucionar y que solo necesitan de los instrumentos correctos y adecuados para desarrollar toda su capacidad”, señala.

Verifica algunos indicadores de 2016:

En su última campaña, el Programa Tributo al Futuro – Nuevas Generaciones recibió la contribuición de más de 6,5 mil personas. Juntas, fueron responsables de la recaudación de casi R$ 3,3 millones. Este valor beneficiará en 2017 a unos 1,1 mil niños y adolescentes;
Por medio de una campaña focalizada en la valoración y difusión de la cultura Odebrecht, se comercializó parte del acervo del Programa Editorial a más de 20 países;
Año importante también para el Programa PDCIS. Más de mil alumnos fueron beneficiados con las Casas Familiares y 800 agricultores familiares fueron impactados con nuevas tecnologías de producción y comercialización, lo que permitió una facturación de R$ 43 millones;
La Fundación apoyó a instituciones que lograron las marcas de 305 mil atenciones de ciudadanía y 201 mil árboles plantados en áreas de Mata Atlántica;
Presente en las redes sociales desde 2015, la Fundación alcanzó la marca de más de 155 mil seguidores en Facebook. Conquistó, además, la etapa Norte y Nordeste de uno de los principales premios de comunicación empresarial del país, el Aberje, con la Campaña de Comunicación de 50 años.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!