A Nuestra Juventud
El 30 de marzo, centenares de jóvenes del Bajo Sur de Bahía se reunieron para conmemorar el Día Mundial de la Juventud
30 de marzo de 2011
El 30 de marzo, centenares de jóvenes del Bajo Sur de Bahía se reunieron para conmemorar el Día Mundial de la Juventud
30 de marzo de 2011
Miradas atentas y ansiosas. Amplias y animadas sonrisas. Las manos, inquietas, se movían de un lado a otro, aplaudiendo o saludando. Centenares de jóvenes del Bajo Sur de Bahía se reunieron para conmemorar el Día Mundial de la Juventud. La celebración se realizó en forma simultánea, el 30 de marzo, en Presidente Tancredo Neves y en los cinco municipios que integran el Área de Protección Ambiental (APA) de Pratigi: Ituberá, Igrapiúna, Nilo Peçanha, Piraí do Norte e Ibirapitanga. “Es positivo reunir nuestras ideas. Juntos, somos uno”, garantizó Débora Maracás, de 16 años, estudiante del Colegio Estatal Casa Joven, localizado en Igrapiúna.
El evento, realizado por el Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de APAs del Bajo Sur de Bahía (PDIS) – fomentado por la Fundación Odebrecht -, fue coordinado por el Instituto de Derecho y Ciudadanía (IDC), entidad ligada al PDIS, y tuvo como tema el Protagonismo Juvenil. “Ese tema es lo que fundamenta al PDIS y a todos los proyectos en desarrollo en la región. Es el joven actuando como líder, como actor principal, en su barrio, en su comunidad, en su escuela”, destaca Maria Celeste Pereira, Directora Ejecutiva del IDC.
En una tarde dedicada a la juventud, el público asistió a presentaciones musicales y culturales, charlas educativas y tuvo acceso a folletos informativos y a preservativos. En todos los municipios se instalaron puestos con profesionales del área de la salud. “Buscamos sensibilizarlos respecto al uso de métodos anticonceptivos. Estimulamos la percepción y el conocimiento de su propio cuerpo, ya que se encuentran en la etapa del descubrimiento de la sexualidad”, afirmó Talita Abreu, Coordinadora de Atención Básica de Salud en Ituberá.
Para Josué Paulo dos Santos Filho, Intendente de Presidente Tancredo Neves, es importante conmemorar esa fecha para rescatar los valores de los jóvenes. “Con este tipo de iniciativas los alejamos de la franja de riesgo y del contacto con las drogas. Tenemos un compromiso con esa juventud. Ellos son los que permiten que las cosas sucedan”, garantizó.
Eurides de Oliveira, Secretaria de Promoción Social de Nilo Peçanha, destacó la importancia de fomentar la interacción de los jóvenes de distintas comunidades a efectos de potenciar las acciones que desarrollan individualmente. “Con la unión de todos es posible estimular el Protagonismo Juvenil”, afirmó.
El evento es uno de los muchos que integran el calendario del PDIS en el Bajo Sur de Bahía, a efectos de fortalecer temas como la educación, cooperativismo, lectura, juventud, conservación del medio ambiente y cultura.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!