Año de grandes conquistas

Las cooperativas apoyadas por la Fundación Odebrecht por medio del Programa PDCIS presentaron un balance de sus acciones en 2015

23 de marzo de 2016

Las cooperativas apoyadas por la Fundación Odebrecht por medio del Programa PDCIS presentaron un balance de sus acciones en 2015. Integrada por unos 800 agricultores familiares, la Cooperativa de Productores de Palmito Del Bajo Sur de Bahía (Coopalm), la Cooperativa de Acuicultores de Aguas Continentales (Coopecon) y la Cooperativa de Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan) impulsaron la actividad rural de la región y tuvieron una facturación próxima a R$ 50 millones.

De palmito a biodiesel
Coopalm se consagró en 2015 como la mayor cooperativa productora de palmito de pupuña cultivado y certificado de Brasil, según datos del Sindicato y Organización de las Cooperativas del Estado de Bahía. En 2015, los casi 450 agricultores familiares asociados produjeron más de 620 t de palmito, con una facturación superior a R$ 25 millones.

Por otra parte, Coopecon se convirtió en la primera cooperativa de Bahía en el sector de acuicultura que comercializa aceite de pescado para la producción de biodiesel. Actualmente integrante del Programa Nacional de Producción de Biodiesel (PNPB), del Gobierno Federal, la institución firmó un contrato con Petrobras que viabilizará la comercialización de 130 t anuales del aceite. “Además de aumentar nuestra facturación, estamos contribuyendo para una energía más sostenible”, conmemora Marcelo Costa, director ejecutivo de Coopecon. El año pasado, la cooperativa pasó de los R$ 12,5 millones en facturación y agregó alrededor de 70 acuicultores familiares a la cooperativa.

Asociados de Coopecon cultivaron en 2015 más de mil toneladas de pescado de tilapia y pirarucu

Mientras tanto, 2015 estuvo marcado por un gran hecho para Coopatan: se inauguró su nueva fábrica de harina de mandioca y ya es la mayor de las Regiones Norte y Noreste y una de las más modernas del país. Construida con recursos provenientes del Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y la Fundación Odebrecht, tuvo una inversión del orden de R$ 5,8 millones. Integrada por 290 agricultores familiares asociados, el año pasado obtuvo un ingreso de aproximadamente R$ 11 millones, con la producción de unas 7,8 mil t de alimentos.

Además de la mandioca, los agricultores de Coopatan cultivan piña, banana y yuca

 

 

 

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!