Apoyando a municipios brasileños
Según la Guía para Municipalización de los Objetivos del Milenio – Referencias para la adaptación de indicadores y metas a […]
4 de marzo de 2013
Según la Guía para Municipalización de los Objetivos del Milenio – Referencias para la adaptación de indicadores y metas a […]
4 de marzo de 2013
Según la Guía para Municipalización de los Objetivos del Milenio – Referencias para la adaptación de indicadores y metas a la realidad local, el municipio puede y debe asumir el papel de protagonista del desarrollo. Para insertar a los municipios que componen el Bajo Sur de Bahía en esta discusión, se realizó en la ciudad de Valença, el 22 de febrero, el I Seminario de Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
El evento, iniciativa de la Secretaría General de la Presidencia de la República y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y de la Asociación de Municipios del Bajo Sur de Bahía (Amubs), pretende formar un Núcleo Municipal de los ODM, con la participación de tres sectores de la sociedad. La propuesta busca la creación de un decreto, ley o sello para la formalización de la presencia y del conocimiento de los ODM en el municipio, como plataforma orientadora de los recursos y políticas públicas.
Mauricio Medeiros, Presidente Ejecutivo de la Fundación Odebrecht, expuso sobre el sistema innovador de Gobernanza Participativa que lleva adelante el Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS), iniciativa que tiene como foco y orientación a los ocho objetivos. “El diferencial del PDCIS es la interacción entre los gobiernos Federal, Estadual y Municipales, iniciativa privada y sociedad civil, motivada por un objetivo común, superior y noble: la estructuración de la clase media rural, protagonista de su propio destino”, resaltó.
La programación del seminario incluyó también la conferencia del Secretario Nacional de Relaciones Político Sociales, Wagner Caetano; del exalcalde del Municipio Picuí en el Estado de Paraíba y Presidente de la Federación de los Municipios de Paraíba, Rubens Costa; de la Coordinadora de Articulación Social de la Secretaría de Relaciones Institucionales, representante del Gobierno de Bahía, Mary Souza; del Asesor de Programas para el Estado de Bahía del Pnud y representante del Movimiento Nosotros Podemos Bahía, Frederico Lacerda; del Promotor de Justicia, representando al Ministerio Público de Bahía, Clodoaldo Silva, y de la representante de la Liga Álvaro Bahía – Institución de Manutención del Hospital Martagão Gesteira – Márcia Guimarães.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!