Artesanía de Cooprap se vende en la tienda virtual del Banco do Brasil

Acuerdo comercial facilitará la distribución de la producción de artesanía
realizada con fibra de piaçava

16 de febrero de 2012

El Banco do Brasil y la Cooperativa de Productoras y Productores Rurales del Área de Protección Ambiental del Pratigi (Cooprap) firmaron un acuerdo comercial que facilitará la distribución de la producción de artesanía realizada con fibra de piaçava.

En la Tienda de Sostenibilidad, la institución financiera pone a la venta más de tres mil piezas de artesanía en su sitio web, donde se destacan objetos para oficinas y cocinas. Está previsto que los artículos estén disponibles para la compra antes de fin de mes.

La Tienda de Sostenibilidad, una iniciativa del Banco do Brasil, fue creada con el propósito de comercializar productos de las comunidades asistidas por el programa de Desarrollo Regional Sostenible (DRS ). Esa estrategia apoya actividades productivas económicamente viables, socialmente justas y ambientalmente correctas, considerando y respetando la diversidad cultural. “Nos beneficiaremos aún más por las oportunidades de trabajo y el valor agregado de nuestras piezas”, sostiene el cooperativista Leonaldo dos Santos, morador de la comunidad de São Francisco, en el municipio de Nilo Peçanha, en Bahía.

La asociación entre Banco do Brasil y las cooperativas vinculadas al Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS ), de las que forma parte Cooprap, se inició en 2009, con el apoyo de Fundación Odebrecht. Con la oficialización del convenio, los asociados tienen acceso al crédito rural a través del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (Pronaf). En dos años, las  ooperativas captaron más de R$ 8 millones, beneficiando a 399 productores.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!