BNDES financia casas familiares

Las casas familiares Rural de Igrapiúna y Agroforestal tienen un nuevo motivo para conmemorar: el BNDES aportó recursos para reforma y ampliación de las unidades de enseñanza

10 de enero de 2012

Las casas familiares Rural de Igrapiúna (CFR-I) y Agroforestal (Cfaf ), localizadas en Igrapiúna y Nilo Peçanha, en Bahía, tienen un nuevo motivo para conmemorar. El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) financiará la reforma y ampliación de las unidades de enseñanza, lo que permitirá un incremento en el número de jóvenes beneficiados por año. La inversión es el resultado del Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera firmado en 2009 por el BNDES y la Fundación Odebrecht.

Según Robson Kisaki, Director de Enseñanza de CFR-I, la conquista es un regalo para todos los educadores, colaboradores y alumnos: “Las nuevas instalaciones crearán un ambiente que favorecerá el Com o Sistema Ponto a Ponto, a tarifa aprendizaje y permitirán la realización de actividades con la comunidad”. Para la CFR-I, los recursos se dividieron en dos aportes. El primero, ya disponible, por un valor de cerca de R$ 700 mil, se destinará a la construcción de salones de clase, de administración y de profesores, comedor, laboratorio de informática, biblioteca y cancha polideportiva.

Los cerca de R$ 750 mil destinados a Cfaf, como monto único, permitirán la ampliación de los alojamientos, la construcción del comedor, biblioteca, laboratorio de semillas y sala de dirección y equipo pedagógico. “Esa asociación fortalecerá todavía más la capacitación técnica y profesional que se ofrece a los jóvenes”, garantiza Suzana Baiardi, Coordinadora de Enseñanza de la Casa.

En 2011, se autorizó a CFR-I y Cfaf a impartir, respectivamente, el Curso de Educación Profesional Técnica de Nivel Medio en Agronegocios y el Curso de Educación Profesional Técnica de Nivel Medio en Bosques, ambos integrados a la Enseñanza Media. El Consejo Estatal de Educación de Bahía reconoció la certificación.

Otras Acciones
La Cooperativa de Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan) también fue beneficiada y recibió el segundo aporte, de más de R$ 691 mil, correspondiente al proyecto de construcción de una unidad de pre beneficiamiento frutícola. El primero, de cerca de de R$ 750 mil, se otorgó en junio de 2011. La conclusión de las obras está prevista para febrero de este año.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!