¿Cómo se da la asociación entre las Casas Familiares y las Cooperativas integradas al PDCIS?

El Integrante Reinaldo Oliveira, P&O de la Odebrecht Infraestructura - México, quiere saber!

16 de diciembre de 2015

Para aclarar las dudas sobre la actuación y los proyectos apoyados por la Fundación Odebrecht, usted puede enviar un correo para la fundacao@odebrecht.com con su pregunta. Ella podrá ser publicada en nuestras próximas ediciones del Boletín Digital y en la página de la Fundación Odebrecht.

El Integrante Reinaldo Oliveira, P&O de la Odebrecht Infraestructura – México, quiere saber lo siguiente:

“¿Cómo se da la asociación entre las Casas Familiares y las Cooperativas integradas al PDCIS?”

Vea la respuesta a continuación.

En el Bajo Sur de Bahía, las Casas Familiares y las Cooperativas Estratégicas integran las vertientes humana y productiva del PDCIS – Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad, de la Fundación Odebrecht. Las Casas son asociaciones civiles que ofrecen una educación orientada para la realidad del campo. En 2015, más de 935 jóvenes recibieron formación o pasaron por formación. Ya, las cooperativas, que congregan más 820 agricultores y acuicultores familiares, son responsables por el cultivo de la piña, plátanos, yuca, mandioca, pescado y palmito.

El desafío del Programa PDCIS es el de transformarse en un modelo de desarrollo de forma socioeconómica y ambientalmente sostenible, manteniendo a los jóvenes en la zona rural, integrados a sus familias y comunidades. Para que eso se realice en la práctica, la sinergia entre educación y trabajo es fundamental: los adolescentes tienen acceso a una formación contextualizada y se transforman en empresarios rurales, teniendo la oportunidad de asociarse a cooperativas para el beneficio y la comercialización de sus productos, así como, la consecuente generación de renta. Todo esto con una conciencia ciudadana y el respeto al medio ambiente.

Hasta junio de 2015, más de 100 alumnos y ex-alumnos se hicieron cooperados. Vale resaltar que más del 20% de todos los asociados, agricultores familiares, son oriundos de las Casas Familiares. Este resultado es, también, fruto de las inversiones realizadas en los proyectos productivos desarrollados por los jóvenes, los cuales inician sus propias prácticas productivas como parte integrante de las actividades que componen su formación. Además, en la institución de enseñanza, se les ofrecerá la oportunidad de tener la primera experiencia en la administración de recursos despertando, así, el interés por el comerció agrícola con sus consecuentes y reales beneficios financieros.

En las cuatro Casas Familiares, que hacen parte del Programa PDCIS, los estudiantes reciben una formación técnica en agropecuaria, agronegocios, florestas o acuicultura. Con estudios cualificados y en asociación con algunos centros de investigación, como la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, los jóvenes desarrollan tecnologías científicas y  aplican nuevas técnicas como, por ejemplo, el control de plagas y el manejo del suelo para el beneficio de los productores de las cooperativas garantizando, así, una mayor calidad y productividad en los cultivos. Además, algunos de los alumnos egresados de las instituciones de enseñanza se transforman en asistentes educadores en esas mismas asociaciones, actuando como multiplicadores del conocimiento adquirido en su formación.

Las Casas Familiares y las Cooperativas cuentan con recursos oriundos de diversos asociados sociales. Son empresas como el BNDES – Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social -, que las apoya en asuntos relacionados a la infraestructura, además de grandes redes minoristas, como el Walmart, relacionada directamente con las cooperativas. Como inversoras de las Casas Familiares se encuentran, entre otras, la Secretaría de Educación del Estado de Bahía y la Mitsubishi Corporation. Interconectadas en acciones que contemplan la educación y la generación de trabajo y renta, las Casas y las Cooperativas trabajan en asociación para el desarrollo sostenible, creando oportunidades para que las personas evolucionen y sean dueñas de su propio destino.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!