Contribución al cooperativismo

Con el proyecto “Tienda dentro de la tienda”, Coopalm obtiene un espacio para la venta del palmito Cultiverde en Perini

3 de enero de 2011

“Cuando un consumidor compra un frasco de palmito Cultiverde, está contribuyendo para que los agricultores permanezcan en su región”. Estas fueron las palabras de Pepe Faro, Consejero de Perini (red bahiana de delicatessens y masas), durante la inauguración de un nuevo proyecto en el marco del concepto de “tienda dentro de la
tienda”.

La iniciativa, que se tornó posible gracias a la asociación entre Perini y la Cooperativa de Productores de Palmito del Bajo Sur de Bahía (Coopalm), permite la venta de palmito Cultiverde, producido por los 490 socios de Coopalm, directamente al consumidor final. La ceremonia, realizada el 9 de diciembre, marcó el inicio de las actividades de la tienda de Coopalm en el interior de Perini Master Vasco da Gama, en Salvador (BA). El local cuenta con caja registradora propia y destina el valor de las ventas directamente a Coopalm, una institución vinculada al Desarrollo Integrado y Sostenido del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental (APAs) del Bajo Sur de Bahía (PDIS). Durante el evento, la primera compra la hizo Norberto Odebrecht, Presidente del Consejo de Curadores de la Fundación Odebrecht.

Mediante esta alianza, el palmito Cultiverde se comercializa en las góndolas de este socio social sin recargos, promoviendo un comercio más justo y solidario. “No existe intermediario entre la unidad agrícola, que está en el campo y el consumidor final. Estamos apoyando el surgimiento del Acto Cooperativo”, subraya Roberto Lessa, el Vicepresidente de la Fundación Odebrecht. Para Pepe Faro, lo relevante es mostrar a los clientes la importancia de esta iniciativa como una forma de promover la inclusión social.

Según Roberto Adami, Director Operacional de Perini, es un logro formar parte del proyecto. “Podemos advertir que sólo a través de acciones como ésta tendremos un futuro mejor. Y estamos convencidos de que estas familias están abandonando una situación de exclusión”, afirma. Adami también señaló que el palmito Cultiverde se incorpora como un ingrediente en bocadillos salados y otros productos alimenticios producidos por Perini.

Mauricio Medeiros, Presidente Ejecutivo de la Fundación Odebrecht, Waldeck Ornelas y Vladimir Abdala, Vicepresidentes de la Fundación Odebrecht de las áreas Socio-educativas y Socioambiental, respectivamente, Carlos Rabello, Director de Comercio Justo y Jued Andari, Gerente de Marketing de Cultiverde, estuvieron presentes
en la inauguración.

Asociación
Desde 2008, Perini, actualmente con ocho locales en Salvador, apoya a las cooperativas vinculadas al PDIS. Con la implementación del proyecto “tienda dentro de la tienda”, la red ha ampliado su asociación con el Programa, y contribuye a la generación de fuentes de trabajo y a la distribución del ingreso en la región del Bajo Sur.
 

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!