Convenios con Sebrae buscan cualificar administración de pequeños negocios
En los acuerdos sellados con Odebrecht y Fundación Odebrecht se incluyen micro y pequeñas empresas y organizaciones sociales del Bajo Sur de Bahía
27 de diciembre de 2012
En los acuerdos sellados con Odebrecht y Fundación Odebrecht se incluyen micro y pequeñas empresas y organizaciones sociales del Bajo Sur de Bahía
27 de diciembre de 2012
Pequeños negocios que brindan servicios y productos a la Organización Odebrecht pasarán, en los próximos tres años, por un proceso de capacitación con el Sebrae – Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas). El trabajo, previsto en convenio que el presidente de Sebrae, Luiz Barretto, y el presidente del grupo Odebrecht, Marcelo Odebrecht, firmaron el día 30 de noviembre, en la ciudad de São Paulo, tiene como foco micro y pequeñas empresas de cinco estados – Maranhão, Pernambuco, Rio de Janeiro, São Paulo y Paraná. Para realizar el proyecto, las dos socias invertirán cerca de R$3,3 millones. «El foco es cualificar la administración de los 165 pequeños negocios involucrados en el proyecto, que incluye la adopción de nuevas tecnologías», afirma Luiz Barretto.
Además, tal firma hará viable la celebración de un Acuerdo de Cooperación General entre Sebrae y Fundación Odebrecht, a fin de ofrecer gratuitamente cursos técnicos y consultorías a las Organizaciones de la Sociedad Civil de Interés Público (Oscip) y cooperativas del interior de Bahia. Esas instituciones forman parte del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con la Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahia (PDCIS), fomentado por la Fundación Odebrecht y socios del poder público e iniciativa privada. También con plazo de ejecución de tres años, los talleres abarcarán proyectos productivos locales como cultivos de palmito, mandioca y hortifruti, artesanía de la palmera de piasaba, acuicultura, turismo y construcción civil, además del incentivo y valorización de manifestaciones culturales.
La actuación deberá alcanzar a más de 80.000 personas, y busca como resultado: ampliar la generación de ingresos de los trabajadores rurales, mejorar la gestión y capacitación de los negocios involucrados sobre la base de la cooperación, del liderazgo y de la práctica empresarial.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!