De la práctica al papel

Instituciones que forman parte del Pacto de Gobernanza de la Fundación Odebrecht por medio del PDCIS divulgaron sus Informes de Desempeño de 2015

7 de septiembre de 2016

En los últimos 3 meses, dos instituciones que forman parte del Pacto de Gobernanza de la Fundación Odebrecht por medio del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), divulgaron sus Informes de Desempeño de 2015. En el año que se celebra 15 años, la Organización de Conservación de la Tierra (OCT) destaca en su informe, divulgado en agosto, la marca de 200 mil mudas de especies nativas de la Mata Atlántica plantadas y el primer grupo de agricultores familiares de Brasil que obtiene el sello Rainforest Alliance Certified.

Su actuación también fue importante para el municipio de Ibirapitanga, que se convirtió en la primera ciudad de Bahía que aprueba una ley de Pago por Servicio Ambiental. La OCT actúa en acciones de reforestación, inserción de Sistemas Agroforestales y apoyo a la certificación socioambiental. Una de sus preocupaciones es contribuir para que la agenda ambiental y el desarrollo económico de los agricultores familiares caminen de la mano.

Derecho a La Ciudadanía
Con 12 años de actuación, el Instituto Derecho y Ciudadanía (IDC) contribuye para una sociedad más justa e igualitaria en el Bajo Sur de Bahía a partir del ejercicio de la ciudadanía y del acceso a las políticas públicas. En su informe, divulgado en julio, destaca las asociaciones con el Ministerio Público de Bahía y con la Contraloría General de la Unión. También presenta números impactantes. En 2015, casi 6 mil personas tuvieron acceso gratuito a la emisión de documentación civil básica. Gracias a una alianza con el Tribunal de Justicia del Estado de Bahía por medio de los Mostradores de Justicia, el IDC realizó 905 atenciones de Mediación de Conflictos en los municipios de de Camamu, Presidente Tancredo Neves y Valença.

Para Graciela Reis, VicePresidente de Organización & Gobernanza de la Fundación, los informes son instrumentos de transparencia y reconocimiento, que fortalecen las instituciones y la alianza con la Fundación. “Ellos presentan relevantes y consistentes resultados que conquistamos juntos, enfocados en transformar la vida de jóvenes y sus familias y teniendo como prioridad la ciudadanía y el cuidado con el medioambiente”, puntualiza.

 

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!