Directorio de BNDES visita Bajo Sur

Una comitiva del BNDES visitó el Bajo Sur de Bahía y recorrió las actividades impulsadas por el Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de las Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía

15 de agosto de 2011

“Escuchando los testimonios de los jóvenes y agricultores, advertimos que la inversión realizada cambió, significativamente, la vida de estas personas. Fue lo más impactante”. Esas fueron las palabras de Elvio Gaspar, Director del Área de Crédito e Inclusión Social del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), durante la visita realizada al Bajo Sur de Bahía el 10 de agosto.

Gaspar estuvo acompañado por una comitiva del BNDES, integrada por la asesora del Área de Crédito e Inclusión Social, Cibele Correa, por el Superintendente del Área de Inclusión Social, Ricardo Ramos y por el jefe de Departamento de Economía Solidaria, Angelo Fuchs. La agenda contempló actividades impulsadas por el Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de las Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS), apoyado por la Fundación Odebrecht, que cuentan con el apoyo de la institución financiera. El objetivo fue el intercambio de experiencias en torno al desafío de la sostenibilidad.

Entre las instituciones visitadas, se destaca la sede del Construir Mejor, establecida en Valença con recursos del BNDES. El proyecto ofrece capacitación profesional en la Construcción Civil para jóvenes de la región y ya benefició a 37 personas. Cuando se recorrió la Alianza Cooperativa de Mandioca, se colocó la piedra fundamental de la unidad de pre-procesamiento de frutas, que también se instalará con recursos del BNDES. La fábrica atenderá a los 191 asociados de la Cooperativa de los Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan). “Eso significará más renta para el cooperativista y posibilitará una producción de más calidad”, aseguró Juscelino Macedo, Líder de Alianza.

“Intentamos construir alternativas de inclusión social, por intermedio de la generación de trabajo y renta. Hemos buscado esos tipos de modelos y es impresionante el efecto de la alternativa implementada en el Bajo Sur. Necesitamos documentar ese trabajo como forma de ofrecerlo al país”, concluye Elvio Gaspar.

El BNDES y la Fundación Odebrecht firmaron, el 23 de noviembre de 2010, un Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera para inversiones en acciones sociales, productivas, ambientales y de capacitación para el desarrollo territorial integrado y sostenible de las comunidades de bajos recursos de la región del Bajo Sur.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!