Odebrecht Informa

Edición 173 – Diversificar y expandir: Daniela Cecotti

“Educar por el trabajo siempre fue mi misión de vida”

7 de agosto de 2014

Daniela Cecotti: “Educar por el trabajo siempre fue mi misión de vida”

“Todavía conservo en mi memoria lo que sucedió el 20 de febrero de 1986. Fue mi primer día de trabajo en la Constructora Norberto Odebrecht. Era un momento de cambios en la empresa, porque estábamos en un proceso de gran expansión, conquistando contratos en todas las regiones de Brasil. En particular, era una época de importantes decisiones en mi vida. Cursaba mi último año de facultad, definiendo qué caminos seguir, a qué objetivos apuntar. Por eso, ingresar en Odebrecht me aportó diversas perspectivas.

“Confieso que los primeros pasos fueron difíciles. El área contable era dominada por profesionales más maduros. En su mayoría, hombres. Yo era muy joven, con 21 años, y poca experiencia de trabajo. Vivenciando la Tecnología Empresarial Odebrecht e identificándome con ella, me enfoqué en trabajar con mucha disciplina para conquistar el respeto y, finalmente, la confianza de mis compañeros.

“Ese reconocimiento me proporcionó un gran desafío: me delegaron el rol de apoyar la implementación de sistemas financieros en las obras de la Constructora diseminadas por el país. En esa época, recorrí diversos estados, principalmente en las regiones Nordeste, Centro-Oeste y Norte. Viví experiencias únicas e inolvidables, en especial en Acre, en Amazonas y en Rondônia. Viajábamos durante más de 12 horas para llegar a lugares donde no sabíamos dónde iríamos a dormir y comer. Muchas veces, debido a la falta de estructura de la ciudad, nos hospedábamos en alojamientos o en espacios construidos en el medio del bosque. Recuerdo algunas noches en que, antes de dormir, revisaba para ver si había víboras y arañas debajo de la cama y en todos los rincones del dormitorio. ¡Me moría de miedo!

“Pero también recuerdo que todo aquello era muy estimulante. En los fines de semana, aunque pudiera volver a mi casa, prefería quedarme allí, aprender más sobre la cultura local, conocer a los moradores, vivir aquel ambiente de verdad. Siempre creí que mi compromiso era básicamente con mi trabajo, pero también con las personas a mi alrededor. Entonces, entendía que, para ser mejor educadora, precisaba comprender las necesidades de aquellos que me rodeaban. Pienso que todo ese aprendizaje fue esencial para los desafíos que vinieron después, como la actuación en el área social en la Fundación Odebrecht. Educar por el trabajo siempre fue mi misión de vida”.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!