Estimulando el hábito de la lectura

Jóvenes del Bajo Sur de Bahía participan en las conmemoraciones del Día Internacional del Libro, el 27 de abril, organizadas por la Fundación Odebrecht e instituciones asociadas

28 de abril de 2011

Uno a uno fueron surgiendo los jóvenes. De distintos lugares, los multiplicadores de Círculos de Lectura, recitaban poesías y sorprendían al público. Al finalizar, la presentadora Sabina Rita invitó a los participantes a recitar poemas que conocieran. Para ella, jugar con las palabras es similar a jugar con muñecas o pelotas. “Espero haber transmitido a esas personas la importancia del libro”, dice la ex alumna de la Casa Familiar Rural de Igrapiúna.

Ésta fue una de las actividades realizadas para conmemorar el Día Internacional del Libro, celebrado el 23 de abril. En la región del Bajo Sur de Bahía la fecha se conmemoró el 27 de abril, en forma simultánea en los municipios de Igrapiúna, Ituberá, Nilo Peçanha, Ibirapitanga y Presidente Tancredo Neves. El evento fue coordinado por las Casas Familiares y Casa Joven – unidades de enseñanza vinculadas al Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del bajo Sur de Bahía (PDIS), instituido por la Fundación Odebrecht – y contó con el apoyo de las intendencias, secretarías y escuelas municipales, además del Ejército Brasileño, Servicio Social de la Industria (Sesi), entre otros.

Instituciones que integran el PDIS, como el Instituto Derecho y Ciudadanía (IDC), Organización de Conservación de Tierras (OCT), Asociación Guardiana de APA de Pratigi (Agir), Instituto de Desarrollo Sostenible del Bajo Sur de Bahía (Ides) y Cooperativas (Coopalm, Cooprap, Coopatan y Coopemar), también participaron de la conmemoración. “Las acciones impulsadas por el PDIS en el Bajo Sur permitieron un importante intercambio entre la comunidad y, principalmente, entre los alumnos de la red municipal y Casas Familiares”, sostiene Janice Andrade, Secretaria Municipal de Educación de Presidente Tancredo Neves.

Con el tema “La importancia de la lectura en la construcción del conocimiento”, los jóvenes realizaron presentaciones sobre la historia del libro y su relevancia en la evolución de la sociedad. Durante el evento, también se premió a los ganadores del concurso de redacción de los alumnos de las escuelas municipales. En Ituberá, la ganadora fue Karens Alana, de 13 años. “Me fascina la lectura. Ella nos lleva a cualquier lugar”, asegura.

Según la profesora de portugués, Edilene Conceição, de Igrapiúna, los libros tienen una influencia significativa en la vida del ser humano. “El mensaje que se transmite a los jóvenes permitirá que vuelvan a clase con otra visión”, afirma. Para el Secretario de Educación de Ituberá, Ezenilton Carvalho, “a través de la lectura, formamos, también, personas capaces de transformar a sus comunidades”.

Para Yasmin Santos, de 10 años, la lectura aporta algo más que conocimiento. Divierte y permite viajar por el mundo. “Cuando leo, imagino que estoy adentro del libro”, cuenta la moradora de Nilo Peçanha.

Conozca más sobre Círculos de Lectura
Círculos de Lectura utiliza una metodología que permite el desarrollo del hábito
de la lectura, capacidad de escritura, expresión, contextualización y reflexión sobre los principios y valores esenciales para la formación de ciudadanos y jóvenes líderes. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa Tributo al Futuro.

Jóvenes multiplicadores aplican el método en sus Casas Familiares, Casa Joven y en otros ambientes, como escuelas públicas municipales y asociaciones comunitarias.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!