Focalizando la comunidad

Islândia dos Santos, de 16 años, es alumna de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves, en el Bajo Sur de Bahía, y desea convertirse en empresaria rural para contribuir con el desarrollo de su comunidad

4 de octubre de 2011

“Dedico mi juventud a la agricultura. Con ella construiré mi futuro”. Esas son palabras de la joven Islândia dos Santos, que a los 16 años ya sabe lo que quiere: tornarse empresaria rural. La pobladora de la comunidad de São Paulinho, ubicada en el municipio de Teolândia, en Bahía, cree en el potencial de esta actividad. “Es posible vivir en el campo y tener una buena renta”, afirma.

Islândia es alumna de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN) – unidad de enseñanza vinculada al Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS), apoyado por la Fundación Odebrecht.

En la institución, se dedica al curso técnico de Agropecuaria integrado a la Enseñanza Secundaria. Su formación se basa en la Pedagogía de la Alternancia: una
semana en régimen interno, con clases en la institución y en el campo, y dos semanas en su propiedad, aplicando los nuevos conocimientos, bajo orientación y seguimiento de monitores especializados. La joven y sus compañeros aprenden sobre administración rural, cooperativismo, manejo de suelos, irrigación, drenajes, además de los más diversos cultivos.

En su según año en la CFR-PTN, Islândia contabiliza los aprendizajes que le serán útiles para su vida. “Hace unos años no contaba con el apoyo de mi padre, pero logré que cambiara de opinión gracias a los resultados del proyecto. Él siempre se dedicó al cultivo de plátanos, pero la cosecha era de mala calidad. Implanté ese mismo cultivo en una hectárea de tierra y, aplicando las tecnologías que aprendí, cosechamos excelentes frutos”, comenta la joven.

El padre, Luiz Marinaldo dos Santos, se muestra orgulloso. “La formación es complementada con el trabajo en el campo. Quiero que mi hija siga estudiando”, asegura el agricultor que, también por influencia de Islândia, pasó a integrar la Cooperativa de los Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan) – institución que forma parte del PDIS. “Ella ha demostrado que es posible comercializar nuestros cultivos por un precio más elevado”.

Para Islândia, la unión entre los agricultores es esencial. “Mi padre se asoció al darse cuenta de las ventajas del modelo cooperativista. Contamos con asistencia técnica para mejorar la calidad de los productos y con la garantía de un precio justo”, asegura la joven que, al completar 18 años, pretende integrarse a Coopatan.

Con relación al futuro, la nueva empresaria rural solo duda qué camino a seguir para complementar sus estudios: si se gradúa en Agronomía o en Comunicación, dos áreas que desde niña siempre le despertaron interés. Pero tiene una seguridad: “Sea cual sea el área que elija, siempre utilizaré mis conocimientos a favor de mi comunidad”.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!