Fundación Odebrecht recibió Estatuilla NÔUS
Premio Nacional de Excelencia Educativa reconoce a las acciones fomentadas en el Bajo Sur de Bahía
5 de mayo de 2014
Premio Nacional de Excelencia Educativa reconoce a las acciones fomentadas en el Bajo Sur de Bahía
5 de mayo de 2014
El 9 de abril, la Fundación Odebrecht recibió de la Fundación Fidal la estatuilla NÔUS, como reconocimiento a las acciones fomentadas en el Bajo Sur de Bahía. La NÔUS se entregó durante la ceremonia del Premio Nacional y Latinoamericano de Excelencia Educativa, realizada en Quito, Ecuador.
En la oportunidad, 26 iniciativas ecuatorianas e internacionales fueron premiadas por la Fundación Fidal, que reconoce el esfuerzo y la innovación del profesor nacional y latino en su trabajo diario. También se reconocieron personalidades mundiales que se destacan por la contribución social y educacional y promueven cambios en sus países.
La Fundación Odebrecht es la promotora del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS), que promueve el desarrollo simultáneo de los Capitales: Productivo (generación de trabajo e ingreso), Humano (educación de cualidad en el campo), Social (construcción de una sociedad más justa e igualitaria) y Ambiental (conservación de los recursos naturales). Con el apoyo de socios públicos y privados, el PDCIS fomenta acciones que privilegian al joven y su interacción con la familia, buscando transformar la realidad de comunidades de la zona rural.
“Nuestro sistema innovador de Gobernanza Participativa crea un espacio sinérgico y colaborativo para concepción de iniciativas sociales, trayendo beneficios para todas las partes involucradas”, afirma Mauricio Medeiros, Presidente Ejecutivo de la Fundación Odebrecht. Representando a la institución en la ceremonia, recibió la premiación de manos del embajador de Brasil en Ecuador, Fernando Simas.
Representantes de Odebrecht Infraestructura – América Latina en Ecuador también participaron del evento. Entre ellos, José Conceição, director-Superintendente, Lennon Almeida, responsable de Comunicación, Honório Brito, responsable de Sostenibilidad, y Geraldo Souza, responsable de Planeamiento, Administración y Finanzas.
Conociendo la práctica
En marzo, la presidente de la Fundación Fidal y expresidente de la República de Ecuador, Rosalía Arteaga, estuvo en el Bajo Sur de Bahía para conocer las instituciones vinculadas al PDCIS.
Durante la visita, Rosalía Arteaga afirmó que se emocionó al ver que, en Brasil, acciones buscan promover el desarrollo humano. “Los jóvenes representan el futuro de la nación, por eso este compromiso es de extrema importancia”, destacó.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!