Generación de trabajo e ingresos para acuilcultores

Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social apoya al proyecto de creación de tilapia

27 de agosto de 2014

Productos sostenibles ganan cada vez más espacio en la mesa de los brasileños. Esto es lo que indica una encuesta realizada por eCGlobal Solutions, proveedora de soluciones en tecnología que mapea información sobre hábitos de consumo, que en 2013 escuchó a más de 2000 internautas y constató que el 90 % de los consumidores tienen en cuenta la preocupación del fabricante sobre cuestiones ambientales.

Una de las instituciones que tiene como foco unir la conservación de los recursos naturales con los procesos productivos ambientalmente adecuados con alto valor agregado es la Cooperativa de los Acuicultores de Aguas Continentales (Coopecon). Con actuación en el Bajo Sur de Bahia, fomenta la generación de trabajo e ingresos de más de 60 familias de la región y provee el filete de tilapia a grandes cadenas mayoristas en todo Brasil.

Para colaborar con esta iniciativa y ampliar la actuación de Coopecon, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) invertirá R$ 1 680 000,00. “La cifra permitirá adquirir equipos para ampliar la producción y la expectativa es incorporar a más de 25 cooperativistas”, aclara Marcelo Costa, Coordinador Integrador de la Cooperativa Estratégica de la Acuicultura.

Según Marcelo Costa, hasta noviembre de 2014, se comprarán tanques red, barcos de fibra, camiones, baúles isotérmicos, carrocerías y refrigerador, que permitirán reducir costos a la cooperativa y aumentar 400 toneladas en la productividad por año. “Para cooperativistas con hasta 10 tanques red, el ingreso mensual tendrá un aumento de R$ 750,00. Este número aumenta de acuerdo con la cantidad de abastecimiento de cada asociado”, aclara.

Para José Raimundo Santos, Presidente del Consejo Deliberativo de Coopecon y acuicultor, la ampliación en la producción es fundamental para contribuir con el cambio de vida de la población local: “Antes de asociarme, mi ingreso promedio mensual era el de un salario mínimo. Hoy, pude llegar a más de R$ 2000,00 y ésta es la realidad para muchos que forman parte de la cooperativa. Todo cambió y la tendencia, con asociaciones que fortalecen nuestro trabajo, es cambiar aún más”.

Alessandra Mineiro, Administradora del Departamento de Economía Solidaria del BNDES, afirma que el apoyo a los acuicultores del Bajo Sur forma parte de la búsqueda de colaborar para mejorar la calidad de vida de esa población, que necesita oportunidades para garantizar su sustento. “En asociación con la Fundación Odebrecht, hemos podido colaborar con la dinamización de la economía en la región y contribuir en la generación de trabajo e ingreso en el campo”, asegura.

La inversión es fruto del Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera firmado en 2009 por el BNDES y la Fundación Odebrecht. Con un período de seis años, el Acuerdo contempla inversiones en acciones sociales, productivas, ambientales y de capacitación orientadas al Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sustentabilidad del Mosaico de áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahia (PDCIS).

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!