Guía de Buenas Prácticas en Gobernabilidad se publica

Segunda edición publicada es patrocinada por las fundaciones Odebrecht, Banco do Brasil y el Instituto Camargo Corrêa

1 de abril de 2014

El 20 de marzo, el Grupo de Institutos, Fundaciones y Empresas (GIFE), en asociación con el Instituto Brasileño de Gobernanza Corporativa (IBGC), lanzó la segunda edición de la Guía de las Mejores Prácticas de Gobernanza para Fundaciones e Institutos Empresariales. Patrocinado por la Fundación Odebrecht y Fundación Banco do Brasil, además del Instituto Camargo Corrêa, la propuesta es promover las mejores prácticas de gobernanza entre los principales agentes de inversión social del país, estableciendo estándares de transparencia, equidad, prestación de cuentas y responsabilidad.

El nuevo material trae una revisión y perfeccionamiento de la primera edición, que se lanzó en 2009. “Sentimos la necesidad de mejorar. El tema es extremadamente importante para las organizaciones sociales, aunque relativamente reciente en el sector”, comenta Pamela Ribeiro, coordinadora de conocimiento de GIFE.

Una de las principales modificaciones se refiere al tema de relacionamiento de las instituciones con empresas mantenedoras, avanzando en la discusión de prestación de servicios y uso de marca. En la nueva edición, también se abordan temáticas como orientación referidas a contratación, evaluación del ejecutivo principal y del equipo técnico, contratación de auditorías, entre otras.

“La gobernanza es un tema de suma relevancia y la publicación busca difundir las mejores prácticas, valorando las fundaciones y los institutos empresariales. De esa forma, consolida las lecciones aprendidas en lo referente a la buena administración de esas organizaciones”, destaca Delcy Machado, vice-Presidente de Sostenibilidad de la Fundación Odebrecht, representante de la Fundación Odebrecht en el lanzamiento.

El proceso de construcción de esta nueva edición fue participativo. Al inicio, asociados y socios analizaron el material y aportaron sugerencias para su revisión. En la segunda etapa, a fines de 2013, el material se sometió a consulta pública, recibiendo nuevos aportes.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!