Impactados por la presencia
Confiera las visitas al Bajo Sur de Bahía que marcaron el año 2016
30 de diciembre de 2016
Confiera las visitas al Bajo Sur de Bahía que marcaron el año 2016
30 de diciembre de 2016
El año 2016 estuvo marcado por encuentros transformadores. Los estudiantes, socios, inversores, periodistas y miembros de Odebrecht viajaron al Bajo Sur de Bahía y pudieron vivenciar cómo la educación contextualizada, la generación de trabajo y renta, la ciudadanía y el respeto por el medio ambiente se dan en la práctica. El resultado fue un gran intercambio de experiencias entre los visitantes y los beneficiarios de los programas apoyados por la Fundación Odebrecht.
Uno de ellos se dio en enero, cuando la periodista Marcela Caetano y el fotógrafo Felipe Gabriel da Silva, de la Revista Dinheiro Rural (Dinero Rural), entrevistaron a los agricultores que, en 2015, conquistaron la certificación ambiental de la Red de Agricultura Sostenible (RAS), identificada por el sello Rainforest Alliance Certified™. Entrevistaron también el equipo de la Organización de Conservación de la Tierra, una institución que apoyó el grupo de 17 productores para que lograsen en obtener el sello. Ellos han visto de cerca el cumplimiento de las normas que respeten la conservación de los recursos naturales. La visita se convirtió en un informe impreso y publicaciones en los canales digitales del vehículo.
El año también fue de descubiertas para dos grupos de estudiantes de periodismo que participaron en el Programa de Correio do Futuro (Correo de Futuro), del periódico llamado Correio* en 2016. En junio y noviembre, ellos conocieron las casas de familiares, las cooperativas y las áreas reforestadas con certificación internacional. Todo fue registrado por las lentes y los grabadores de futuros reporteros, que utilizaron el material recogido para las materias y contenidos audiovisuales.
Ya en septiembre, ocurrieron dos grandes visitas. En el día 06, la Fundación recibió a los ganadores del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible de México, como parte del premio conquistado por un proyecto, centrado en la reforestación y comercialización de especies de plantas endémicas e en peligro de extinción. En los días 14 y 15, fue el turno de los ejecutivos de Mitsubishi Corporation encontrar los adolescentes beneficiados por las Casas Familiares. Desde 2009, la institución es socia de las unidades educativas a favor de una educación contextualizada, que tiene por objeto la formación de nuevos empresarios rurales en la región.
Entre los meses de septiembre y diciembre, cuatro visitas fueron hechas por más de 100 miembros de Braskem, procedentes de unidades de todo Brasil. Común a todos los visitantes estaba la emoción de hablar con los adolescentes que apoyan, por medio del Programa Tributo al Futuro – Nuevas Generaciones de la Fundación. «Soy Agente del Futuro desde el año pasado, pero nunca había estado aquí y visto un proyecto de cerca. Es diferente, porque podemos ver la grandeza de este trabajo», así dijo Crisnei Spitti, de Camaçari (en Bahía). Los miembros también se vieron impactados por la obra del Instituto Derecho y Ciudadanía (IDC), que integra la dimensión ciudadana del Programa PDCIS de la Fundación.
Además de estes encuentros, estudiantes de varias instituciones del país y representantes del sector privado y público también estuvieran presentes en la región. Durante el año se realizaron cerca de 40 visitas.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!