Jóvenes protagonistas
Al frente de asociaciones en sus comunidades, alumnos y egresados de las Casas Familiares hablan del trabajo que han desempeñado
13 de julio de 2018
Al frente de asociaciones en sus comunidades, alumnos y egresados de las Casas Familiares hablan del trabajo que han desempeñado
13 de julio de 2018
Compartir conocimientos. A partir de esa lógica, en las Casas Familiares Rurales, instituciones de enseñanza apoyadas por la Fundación Odebrecht a partir del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), jóvenes son estimulados a estrechar vínculos con sus comunidades. Por medio de Acciones Multiplicadoras, llevan los aprendizajes adquiridos en las escuelas a un número cada vez mayor de personas, estimulando el crecimiento de la región de Bajo Sur de Bahia. Y, para algunos, esa fue la puerta de entrada para una actuación aún más protagonista por el diálogo con las asociaciones comunitarias de las localidades en las cuales viven.
“Mi trabajo en la asociación empezó después de ingresar a la Casa Familiar Rural, el 2014. Al ingresar, nosotros jóvenes, pasamos a ser vistos como un ejemplo”, contó Alisson dos Santos Costa, 20. Ex-alumno de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), él se unió a la Asociación de Agricultores de la Comunidad de Bom Jesus do Putumuju (Abonje), del municipio de Teolândia (BA), cuando todavía era estudiante. Desde esa fecha, su papel fue tan activo que, el 2016, los miembros se movilizaron y lo eligieron presidente.
“Empecé a conocer nuevas técnicas y prácticas agrícolas, aprendiendo en la escuela y aplicándolas en la región”, recordó él, que fue alumno de CFR-PTN entre 2014 y 2016. “Me fue gustando contribuir para la realización de las personas. Cuando llegué al tercer año, me di cuenta que podría hacer más”. Con aproximadamente 50 asociados, los principales intereses de Abonje giran alrededor de mejorar la calidad de vida de la región, infraestructura y renta de los productores rurales. “Estamos ahora con un proyecto de agricultura, en conjunto con el Gobierno de Bahia, para la crianza de gallina de campo y recibimos 20 instalaciones”, explicó el joven.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!