Somos una institución privada sin fines de lucro, creada en 1965 por Norberto Odebrecht y llevada por Novonor S.A.

Actuamos para impulsar organizaciones sociales, empresas y personas rumbo a la construcción de un futuro sostenible. Realizamos este objetivo al multiplicar soluciones de impacto socioambiental, coordinando tecnologías y administrando recursos no reembolsables para promover la sostenibilidad

Nuestro trabajo se concentra en tres frentes: la ejecución de Programas y Proyectos; la realización de Consultoría Técnica y la Producción de Conocimiento sobre nuestras causas.

Con estas acciones, promovemos nuestro compromiso ESG (Environmental, Social and Governance, en inglés) y contribuimos, a nivel local, para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Navegue por la Línea del Tiempo
Misión

Educar para impactar vidas que transformen el mañana.

Visión

Somos reconocidos por multiplicar soluciones con impacto socioambiental para construir un futuro sostenible.

Valores

Vea nuestro video, ¡y conozca mejor
a la Fundación Norberto Odebrecht!

Nuestro Fundador

Norberto Odebrecht fue un empresario, ingeniero civil y filántropo brasileño. Uno de los mayores nombres del país en el ramo de la construcción, fue más allá de su profesión: dedicado al desarrollo de las personas, creó la Fundación para contribuir con la solución de problemas estructurales que generan la pobreza y la desigualdad. Nacido en 1920, en Recife, Pernambuco, Norberto construyó a partir de Bahia su grupo empresarial y su legado, inmortalizado en las obras que escribió.

Premios y reconocimientos

Mejores ONG 2022
Premio ODS Estrategia Brasil
Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público
2do Premio ODM Brasil
Sello ONG Transparente Instituto Doar
Donar Sello A+
Sello de Diversidad Étnico-Racial
Cerrar
Cerrar
1965

Nacimos con el nombre de Fundación Emilio Odebrecht (FEO), en homenaje al padre de nuestro fundador. En aquella época, nuestra razón de existir era proveer a los integrantes de Construtora Norberto Odebrecht (CNO) con los beneficios que el Seguro Social no cubre, tales como asistencia médica, dental, farmacéutica, educativa y recreativa. 

1978

Novonor, en aquella época Odebrecht S.A., llegó al número de 20 mil integrantes. Este crecimiento también nos estimuló: instituimos las llamadas “unidades descentralizadas”, que llevaban beneficios a los emplazamientos de las obras que la constructora comenzaba a implementar en Brasil. Los centros de apoyo ofrecían, entre otros soportes, atención médica y cursos de alfabetización. 

1982

Pasamos a dedicarnos al trabajador brasileño y a su familia, con programas de acciones socioculturales, como debates, becas de investigación y premios, un hito considerado como el primer gran giro en nuestro trabajo. En aquel año, lanzamos el Premio Fundación Emilio Odebrecht, fruto de un convenio con el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). 

1988

Asumimos un nuevo enfoque de actuación: la educación del adolescente, con el objetivo de formar personas responsables, conscientes y participativas, y estimular el protagonismo juvenil.  

1992

A partir de 1990, apoyamos la publicación de diversos libros relacionados a la adolescencia y al protagonismo juvenil. En este período, participamos de importantes discusiones y contribuimos activamente con la creación del Estatuto del Niño y del Adolescente (ENA), lo que confirmaba nuestra orientación hacia la educación de los jóvenes y su protagonismo. 

1994

En colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lanzamos la campaña “Sólo la escuela corrige a Brasil”, que estimulaba el debate sobre educación en el país. La pieza publicitaria fue vista por más de 146 millones de televidentes.  

1995

Asumimos un nuevo nombre: Fundación Odebrecht. Ese año, también lanzamos la campaña “El adolescente por una escuela mejor”, que premió a las mejores propuestas presentadas por 2.850 jóvenes de 13 a 18 años de edad, de 422 municipios, en 19 estados brasileños.  

1997

Apoyamos el Pacto del Sitio del Desarrollo por la Educación, programa que buscaba la movilización y articulación de acciones con el objetivo de garantizar el ingreso, permanencia y éxito de los niños y adolescentes en las escuelas en municipios de Bahia. 

1999

Centramos nuestra actuación n la región Noreste, pasando a integrar el programa “Alianza con el Adolescente por el Desarrollo Sostenible en el Noreste”. Concluido en 2004 con la creación del Instituto Alianza, la iniciativa era fruto de la colaboración con el Instituto Ayrton Senna, la Fundación Kellogg y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). 

2003

En otro giro importante en nuestra historia, definimos como foco de actuación la promoción del desarrollo territorial sostenible. Creamos el PDCIS, nuestro Programa Social, una tecnología social que fortalece la agricultura familiar, respetando la vocación de las comunidades beneficiadas para apalancar el crecimiento económico con la inclusión y sostenibilidad.  

2004

Fue creado el Tributo al Futuro, campaña que capta donaciones para las escuelas rurales aliadas de PDCIS y se transformó en una importante iniciativa de movilización de recursos dentro y fuera del Grupo Novonor. 

2008

Conquistamos el 2º Premio ODM Brasil, de la Secretaría General de la Presidencia de la República, concedido a proyectos que contribuyen con resultados efectivos para alcanzar el desarrollo sostenible.  

2010

Nuestro Programa Social, PDCIS, fue reconocido con el Premio al Servicio Público de las Naciones Unidas en la categoría “Mejorando la Participación Ciudadana en los Procesos de Decisiones Públicas a través de Mecanismos Innovadores”. 

2014

Nuestro fundador, Norberto Odebrecht, falleció en julio de aquel año. Seguimos con el compromiso de mantener vivo su legado, dando continuidad y expandiendo al PDCIS, deseos registrados por Norberto en el testamento. 

2015

La celebración de nuestros 50 años rindieron una intensa campaña de comunicación, que fue vencedora de la etapa regional Norte y Noreste del 42º Premio Aberje, en la categoría Responsabilidad Histórica y Memoria Empresarial. 

2018

Promovemos una evaluación inédita de los impactos de PDCIS a partir de una metodología con robustez científica. El estudio reveló la generación de impactos sociales, económicos y ambientales significativos en la vida de los beneficiarios.  

2019

La campaña Tributo al Futuro cumplió 15 años. También en 2019, conquistamos el sello ONG Transparente, reconocimiento que certifica la transparencia de la información que entregamos en Internet, destacando nuestro compromiso con una actuación ética e íntegra. 

2020

Desarrollamos la sistematización de nuestra tecnología social, PDCIS, en una publicación inédita para el Tercer Sector. Con el lanzamiento, realizado en el mismo año que Norberto Odebrecht cumpliría 100 años, iniciamos el proceso de expansión de nuestra actuación. 

2021

Pasamos a llamarnos Fundación Norberto Odebrecht, reafirmando así la continuidad del legado de nuestro fundador. También en 2021, lanzamos la serie Diálogos de Impacto, iniciativa que reúne invitados para debatir temas vinculados a la sostenibilidad, ESG, impacto social y cultura de donación. 

2022

Fuimos elegidos la mejor ONG de Bahia y una de las 100 mejores ONGs del país por el Premio Mejores ONGs 2022, iniciativa del Instituto Donar en colaboración con El Mundo Que Queremos. En el mismo año, iniciamos la implementación de PDCIS en el distrito de Sana, comunidad rural de Macaé, Rio de Janeiro. 

Cerrar
Conéctate conmigo en Linkedin

Adélcio Menezes

Parcerias Sociais

Mestre em Gestão de Políticas Públicas e Segurança Social pela Universidade Federal do Recôncavo da Bahia (UFRB), especialista em Gestão Pública e graduado em Administração e Filosofia, Adélcio possui expertise em Elaboração de Projetos, Mobilização de Recursos, Parcerias Sociais, relacionamento com Conselhos Municipais dos Direitos da Criança e Adolescentes (CMDCAs) e demais atores da sociedade civil e setor público.

Atualmente, é responsável pela área de Parcerias Sociais da Fundação Norberto Odebrecht.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!