Más allá del aula

Sepa cómo Jemima Oliveira Dias, estudiante de la Casa Familiar Rural de Igrapiúna, está llevando conocimiento a su región

19 de julio de 2016

Por medio de las Casas Familiares, parte del Programa PDCIS, la Fundación Odebrecht viene apostando en una nueva generación de jóvenes agricultores, influenciada por el conocimiento contextualizado puesto a su disposición. Son adolescentes como Jemima Oliveira Dias, 15, estudiante de la Casa Familiar Rural de Igrapiúna (CFR-I). En su segundo año de formación, ella ya está integrada en los procesos productivos de su familia y lleva nuevas tecnologías a la comunidad de Conduru en Camamu (BA), donde vive.

«Soy la primera de mi región a estudiar en una escuela rural. Quería aprovechar a esta oportunidad por saber que podría llevar el conocimiento para allá.» dijo Jemima. Desde el primer año en la CFR-I, la adolescente participa más activamente en la vida de la comunidad por medio de Seminarios Rurales. Estos son charlas sobre temas relacionados con la producción en el campo, que proporcionan a diversas familias orientaciones para mejorar los rendimientos de los cultivos. En 2015, 280 Seminarios rurales fueron realizados por estudiantes de Casas Familiares, impactando directamente a más de 8.100 personas.

En la finca de la familia, que tiene plantaciones de cacao, aceite de palma, palmito, clavo y guaraná, esa transferencia de nuevas aprendizajes hecha por Jemima también se pone en práctica. La CFR-I adopta la Pedagogía de la Alternancia, donde los jóvenes permanecen siete días en tiempo completo en la institución educativa, con las lecciones en el aula y en el campo, y 15 días en sus propiedades, aplicando los conocimientos, bajo la supervisión y orientación de monitores especializados. «Es una enseñanza diferente todo lo que he tenido. Aprendí cómo hacer la poda del cacao, por ejemplo, y ayudar a mi padre en el campo. Puedo ver la forma correcta de plantar y saber que esto va a hacer toda la diferencia en nuestros resultados», dijo.

Estudiante durante la clase teórica con los compañeros de clase

Aunque todavía en la mitad de la formación como Técnica en Agronegocio, la adolescente planea pasar más y más experiencias para el desarrollo de la región. «En el futuro he pensado en ser una agrónoma y crecer con mi familia y vecinos. La CFR-I está abriendo la puerta para que yo pueda alcanzar mis objetivos», agregó.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!