Ocho mil por la misma causa
La fuerza de unos 8 mil participantes resultó, en 2015, en más de R$ 4 millones destinados a proyectos que contribuirán para cambiar la realidad de centenas de niños y adolescentes.
20 de abril de 2016
La fuerza de unos 8 mil participantes resultó, en 2015, en más de R$ 4 millones destinados a proyectos que contribuirán para cambiar la realidad de centenas de niños y adolescentes.
20 de abril de 2016
La fuerza de unos 8 mil participantes resultó, en 2015, en más de R$ 4 millones destinados a proyectos que contribuirán para cambiar la realidad de centenas de niños y adolescentes. Estos fueron algunos números del Tributo al Futuro, programa de la Fundación Odebrecht cuyo tema de lLa última edición fue “Transformación Social: el Futuro en Nuestras Manos”. La recaudación, en 2016, permitirá la ejecución del 100% de los proyectos seleccionados para apoyo.
Desde su creación, en 2004, el programa ya posibilitó que se captaran unos R$ 32 millones. Las donaciones se realizan por medio de los Fondos Municipales de los Derechos del Niño y del Adolescente (FMDCA) y pueden deducirse del Impuesto a la Renta. “La contribución al Programa demuestra nuestra fuerza realizadora, como integrantes, en pro de una causa común, superior y noble: la transformación positiva de la realidad de las futuras generaciones, representada actualmente por la oportunidad de desarrollo integral de niños y adolescentes”, destaca Eduardo Odebrecht de Queiroz, presidente ejecutivo de la Fundación Odebrecht.
Se ejecutarán seis iniciativas promovidas por instituciones que forman parte del Programa PDCIS, de la Fundación, beneficiando directa e indirectamente a unas 8 mil personas de 150 comunidades y 16 municipios en Bahía. Son proyectos como Recorriendo Caminos (Trilhando Caminhos), del Instituto Derecho y Ciudadanía, que promueve la capacitación profesional y ciudadana de adolescentes.
260 Agentes Del Futuro
La última campaña contó con el apoyo de 15 Negocios en Brasil. Alrededor de 260 integrantes actuaron como Agentes del Futuro y, por medio de una movilización voluntaria, fueron responsables del involucramiento de 77% de los participantes de la campaña. También adhirieron empresas asociadas. Marcelo Arantes de Carvalho, vicepresidente de Personas, Organización & Suministros de Braskem, conoció de cerca los programas apoyados y pudo observar el impacto que provocan en las comunidades. “Invertir en proyectos en los que se cree en la esencia y en la intención es algo que me llena de orgullo. Todavía más si son coordinados por una institución que tiene seriedad en sus principios”.
Testimonios como el de Camila Rocha, de 17 años, muestran el poder de las contribuciones. Ex alumna de la Casa Familiar Rural de Igrapiúna, ella recibió el apoyo por medio del Proyecto Formación de Adolescentes Futuros Empresarios Rurales. “En la Casa Familiar, entendí lo que quería. Veo a la pequeña plantación de pupuña que tengo como mi empresa”, cuenta.
Ya finalizó la etapa de recaudación de la Campaña 2015/2016, pero Tributo al Futuro sigue divulgando los principales indicadores y resultados. Los que apoyaron pueden acceder a los informes en el sitio web de la Fundación Odebrecht y por medio de los canales sociales de la institución.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!