Por el trabajo y para la vida

Entienda cómo la Tecnología Empresarial Odebrecht es aplicada por los beneficiarios y miembros de las instituciones sociales apoyadas por la Fundación Odebrecht

18 de enero de 2017

Everlane Souza, 16, retorna para otra semana de clases en la Casa Familiar Agroforestal (CFAF), donde estudia en el tercer año del Curso Técnico en Bosques, sabiendo qué esperar: un mundo lleno de nuevos conocimientos. Por medio de la Pedagogía de la Alternancia, donde pasa cinco días internada en la institución y 15 en su familia, aplicando lo que ha aprendido, la adolescente esta se convirtiendo en una empresaria rural. Y en este camino, además de la formación teórica y práctica necesaria para la formación, otro ingrediente contribuye para que Everlane también se prepare para la vida: la Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO).

Moldada sobre los valores recibidos en la educación familiar, la TEO es una filosofía concebida por Norberto Odebrecht. Sistematizada por medio de libros, editados y comercializados por el Programa Editorial de la Fundación Odebrecht, ella también se encuentra disponible para las instituciones apoyadas en el Bajo Sur de la Bahía, como CFAF. «Educación por el Trabajo es para mi muy importante, como el cuidado con mi huerta orgánica», afirmó Everlane al hablar sobre uno de los conceptos de la TEO practicados por ella, donde el aprendizaje se adquiere por medio de la práctica.

Para Débora de Jesus, agricultora y antigua alumna de la Casa Familiar Rural de Igrapiúna (CFR-I), las enseñanzas de la TEO marcaran su vida. «Aseguré muchos aprendizajes por medio de los libros, entre ellas la certeza de que la disciplina genera confianza y que debemos servir bien para servir siempre. Eso es lo que creo y aplico en mi comunidad“, dijo. Graduada en 2015 por la CFR-I, Débora es miembro de la Cooperativa de Productores de Palmito del Bajo Sur de Bahía (Coopalm), también apoyada por la Fundación, a través del programa PDCIS donde asegura la comercialización de su producción de palmito.

Según Débora de Jesus, las enseñanzas de la TEO marcaron su vida

Importante no sólo para los beneficiarios, la TEO es también una referencia en las instituciones sociales como el Instituto Derecho y Ciudadanía (IDC). «Asocio los resultados de IDC y la imagen que construimos a las enseñanzas de la TEO», dice la directora ejecutiva Maria Celeste Pereira. La Mediadora comunitaria de IDC, Joina Oliveira, refuerza que la vivencia profesional es más fácil cuando existe asociación con los principios de la Tecnología. «Vemos las oportunidades en las personas y podemos así hacer una diferencia en sus vidas. Eso es para mí el espíritu de servicio», dice.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!