Reconocimiento gubernamental
El Programa Piloto Acuicultura AH Laúca recibió el 3 de agosto la visita de Victoria de Barros Neto, ministra de Pesca de Angola
31 de agosto de 2016
El Programa Piloto Acuicultura AH Laúca recibió el 3 de agosto la visita de Victoria de Barros Neto, ministra de Pesca de Angola
31 de agosto de 2016
Un proyecto que nació inspirado en otro, apoyado por la Fundación Odebrecht en el Bajo Sur de Bahía, gana cada vez más proyección en Angola, donde se desarrolla en el Aprovechamiento Hidroeléctrico de Laúca, con obras de Odebrecht Ingeniería & Construcción Internacional – Infraestructura. El Programa Piloto Acuicultura AH Laúca, cuyos peces cultivados en cautiverio abastecen el comedor de la obra, recibió el 3 de agosto la visita de Victoria de Barros Neto, ministra de Pesca del país. Victoria conoció de cerca el trabajo social que beneficia directa e indirectamente a 125 personas de la región del medio Kwanza.
El proyecto cuenta con la participación del Gobierno, de clientes y de las comunidades locales y tiene como modelo la Cooperativa de Acuicultores de Aguas Continentales (Coopecon), que forma parte del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad (PDCIS), de la Fundación. En 2015, la Ministra y su comitiva estuvieron en el Bajo Sur para conocer la actuación de Coopecon. “Observé muchas semejanzas entre el trabajo desarrollado por la Fundación y lo que se realiza en Angola. Siempre pensando en las familias, los proyectos son modelos de sostenibilidad y crecimiento replicables e impactantes”, afirmó.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!