Reforestación en Bajo Sur de Bahía

Odebrecht Oil & Gas neutraliza emisiones de Gases de Efecto Invernadero con la plantación de tres mil plantines de árboles en el Área de Protección Ambiental de Pratigí

17 de septiembre de 2014

Con una condición natural única, el área de Protección Ambiental (APA) de Pratigi, localizada en el Bajo Sur de Bahia, fue seleccionada por Odebrecht óleo e Gás para compensar el carbono emitido en dos de sus unidades, localizadas en Macaé, en Rio de Janeiro, e Itajaí, en Santa Catarina. El inventario de las emisiones de esas unidades registró un total de 639 toneladas de CO² durante el año 2013 y, para compensarlas, se restaurarán tres nacientes en APA de Pratigi, con la plantación de aproximadamente tres mil plantines de árboles.

La neutralización de esas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEE, según su sigla en portugués) es resultado de la asociación con la Organización de Conservación de la Tierra (OCT), mediante el Programa Carbono Neutro Pratigi. Renan Kamimura, líder de Conservación Ambiental de OCT, explica que la neutralización contribuye no solo para mitigar los cambios climáticos. “La acción fomenta un nuevo modelo de desarrollo territorial basado en una economía de bajo carbono, buscando reducir las emisiones en las actividades”.

Marco Aurélio Fonseca, responsable de Apoyo al Empresariamiento de Sostenibilidad de Odebrecht óleo e Gás, destaca que de esta manera, el Negocio demuestra su compromiso con la solución de problemas originarios de la estructura social y económica. “El objetivo es contribuir con la construcción de una sociedad más armónica y solidaria, con oportunidades para todos, apoyando la productividad de los individuos y en consecuencia la mejoría de su calidad de vida, de su familia y de la comunidad”.

OCT está vinculada al Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahia (PDCIS), fomentado por la Fundación Odebrecht y socios públicos y privados.

Carbono Neutro Pratigi

El programa permite que cualquier persona o empresa mida los impactos de sus acciones en el medioambiente e intente compensarlos. Para calcular, basta acceder al sitio web de OCT: www.oct.org.br/calculadora. El resultado se exhibe en números de árboles y valores en reales del costo de la plantación.

Los recursos adquiridos financian la reforestación de nacientes en APA de Pratigi, con la plantación de mudas en propiedades de agricultores familiares de la región del Bajo Sur de Bahia. “Estamos creando una oportunidad a partir de un proyecto socioambiental, haciendo que todos se sientan responsables de contribuir”, puntualiza Volney Fernandes, líder de Servicios Ambientales de OCT.

Números del programa

– Unas 155 hectáreas recuperadas con especies nativas de la Mata Atlántica
– 97 nacientes recuperadas
– Unas 32 mil toneladas de carbono neutralizadas
– Cada productor recibe R$ 1 por unidad plantada

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!