Seminario discute evaluación educacional

Estuvieron presentes los educadores de las unidades de enseñanza del Bajo Sur de Bahía – red estatal y municipal – y de las casas familiares rurales vinculadas al PDIS

2 de abril de 2012

El 30 y 31 de marzo, se realizó el seminario “Los avances de la Evaluación en el siglo XXI: una Evaluación de punta no de puntos”, iniciado en el Centro de Cultura Olívia Barradas, en Valença, y finalizado en la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), en Presidente Tancredo Neves, en Bahía.

Estuvieron presentes los educadores de las unidades de enseñanza del Bajo Sur de Bahía – red estatal y municipal – y de las casas familiares rurales vinculadas al Programa de Desarrollo Integrado y Sostenible del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS), fomentado por la Fundación Odebrecht.

En el primer día, la profesora Thereza Penna, Coordinadora del Centro de Evaluación de la Fundación Cesgranrio, ofreció una charla sobre el tema, impulsando a los participantes a debatir la mejor manera de conducir una evaluación educacional, los mitos que rodean al tema y los avances logrados a lo largo del tiempo. Las reflexiones se focalizaron en la importancia de la capacitación del educador y su relacionamiento con los alumnos. Se realizó también un diálogo sobre Evaluación Apreciativa e Inclusiva y las Múltiples Inteligencias.

En la mañana siguiente, la exposición “Una mirada sobre nuestras prácticas en la Pedagogía de la Alternancia” concluyó la programación. Al finalizar la charla, Thereza coordinó una evaluación conjunta sobre los debates realizados durante los dos días. “Agradezco el honor de haber participado en el evento y convivido con una misión tan noble, vivenciada por educadores y estudiantes comprometidos”, destacó.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!